CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/5054
Proyectos ganadores del concurso de Proyectos de Investigación para la entrega de incentivos con recursos ordinarios a docentes que realizan investigación para la Universidad San Luis Gonzaga
Examinar
Examinando CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN por Materia "Bioactive compounds"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Polifenoles totales, flavonoides y actividad antioxidante del extracto hidroalcohólico y etanólico de las semillas Mucuna pruriens “frijol terciopelo”(Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Vicerrectorado de Investigación. Instituto de Investigación, 2024) Cuba Garcia, Pompeyo Arquímedes; Melgar Merino, Elizabeth Julia; Huayanca Gutiérrez de Padilla, Irma CarmenLa Mucuna pruriens, es una especie originaria de Asia y/o de Malasia; crece en áreas cultivadas, en los bordes de los bosques, cerca de los océanos y en suelos arenosos. Actualmente es encontrada gran parte de África, Antillas, México y Sudamérica, es una especie anual, cuyas semillas son ricas en compuestos fenólicos y se le atribuye diversas propiedades beneficiosas. el objetivo del presente estudio fue determinar el contenidos de compuestos fenólicos, flavonoides y actividad antioxidantes de los extractos alcohólicos e hidroalcohólicos. Se utilizo el método de Folin Cioacalteu para polifenoles totales, de tricloruro férrico para flavonoides y la actividad fue determinada por dos métodos DPPH y FRAP. Los resultados mostraron que el contenido de polifenoles totales de fue de 625mg EAG/g y 126 EAG/g para el extracto etanolico e hidroalcohólico, en el caso de los flavonoides fue de 73,9 y 65,4 mg EQ/g de extracto etanolico e hidroalcohólico respectivamente; la actividad antioxidante por el metodo DPHH reporto un valor de mM/mg de 108,9 y 29,5 mg el extracto etanolico e hidroalcohólico respectivamente y en el caso de metodo FRAP 49,3mM/mg y 10,6mM/mg para los extractos etanolico e hidroalcohólico, concluyendo que el extracto etanolico presenta un contenido considerable de polifenoles y flavonoides y una apreciable actividad antioxidante.