Elaboración de conservas de frutas
Fecha
2020
Autores
Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional San Luis Gonzaga
Resumen
Los productos hortofrutícolas son considerados
alimentos básicos en la dieta del hombre, pero
tienen la desventaja de ser alimentos perecederos,
ya sea originado por causas endógenas
(reacciones enzimáticas) o por causas exógenas
(agentes químicos y físicos), por lo que
disponemos de ellos por cortos periodos de tiempo,
además siendo en varios casos cultivos de carácter
estacionario. La necesidad de tener disposición de
estos productos todo el año, ha llevado desde hace
tiempo al agricultor a desarrollar una serie de
procesos o transformaciones para tener periodos
más largos de utilización de estos productos. Por
lo tanto, el objetivo fundamental de la conservación
de los alimentos, es convertir los alimentos perecederos en imperecederos, por medio del uso
de agentes físicos, biológicos o químicos o
combinación de ellos.
Los métodos de conservación inicialmente fueron
técnicas sencillas (desecado, salado, edulcorado,
ahumado) y su paulatina evolución las han
convertido en técnicas muy técnicas, de tal manera
que la aplicación de estas queda restringida al
ámbito industrial.
Descripción
Palabras clave
Conservas, Causas exógenas, Reacciones enzimáticas