Conserva de naranja (Citrus sinensis) variedad tangelo en almíbar

dc.contributor.advisorAvalos Segovia, Nélida Luciaes_ES
dc.contributor.authorEntonado Alejo, Ricardo Brayanes_ES
dc.date.accessioned2023-01-25T01:57:13Z
dc.date.available2023-01-25T01:57:13Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLos cítricos son de gran importancia a nivel mundial; en el Perú su cultivo se ha incrementado notablemente en los últimos años debido a la apertura de nuevos mercados para aquellos que demandan calidad y precios competitivos. Esta capacidad competitiva presente en el Perú se atribuye a las condiciones climáticas favorables para el desarrollo del cultivo. La naranja es la fruta que más se produce en el mundo y la de mayor consumo per cápita: Proviene del sureste de Asia y pertenece al género Citrus de la familia de las Rutáceas (Rutaceae). De entre los diferentes tipos de naranja, las variedades de naranja dulce (Citrus sinensis) son las importantes a nivel comercial. La naranja puede sufrir daños fácilmente por manipulación deficiente, es no climatérica, por lo que no se puede controlar el proceso de maduración una vez cosechada, si permanece en el árbol después de alcanzar su punto óptimo de maduración, la pulpa pierde sabor, acidez y jugo. Es rica en azúcares, fibra, potasio, vitamina C y ácido oxálico, se recomienda en casos de presión arterial alta y para prevenir gripas y bronquitis, es tranquilizante, diurética y desintoxicante. (López y Morales 2018). Se caracteriza por un alto contenido de flavonoides, fenilpropanoles y ácido ascórbico. Posee un pH de 3.3 y una actividad de agua de 0.97 Una opción para el aprovechamiento de la fruta antes de su deterioro, es la elaboración de conservas de naranja en almíbar.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3990
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzagaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_ES
dc.subjectConservaes_ES
dc.subjectNaranjaes_ES
dc.subjectCítricoes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01es_ES
dc.titleConserva de naranja (Citrus sinensis) variedad tangelo en almíbares_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni21488535
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8910-3169es_ES
renati.author.dni75864422
renati.discipline721036es_ES
renati.jurorTenorio Domínguez, Matildees_ES
renati.jurorLópez Del Mar, Jeanes_ES
renati.jurorHuertas Pereda, Erick Jesúses_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería de Alimentoses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentoses_ES
thesis.degree.nameIngeniero de Alimentoses_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Conserva de naranja (Citrus sinensis) variedad tangelo en almíbar.pdf
Tamaño:
2.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: