Aplicación de la metodología NAASRA en la estructuración vial del camino rural “Puente Collpa - Puente Chullacce Km 26+060 al 35+950”, para mejorar su transitabilidad vehicular, en el distrito de Manta, provincia y departamento de Huancavelica

dc.contributor.advisorInjante Lima, Hubert Eduardoes_ES
dc.contributor.authorHerrera Gaspar, Jhan Pierees_ES
dc.date.accessioned2023-08-17T18:59:28Z
dc.date.available2023-08-17T18:59:28Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa integración social y económica de los pueblos es uno de los objetivos fundamentales del desarrollo nacional, en consecuencia, la red vial es un factor importante donde el tema de la construcción de carreteras forma parte de las tareas de la Ingeniería Civil. Dentro de estas tareas, el diseño de nuevas carreteras y el mantenimiento de la red vial existente es un quehacer constante, en el cual, con esta tesis se hace un aporte a la solución de la problemática existente en la zona. La intervención en el tema de investigación se centra en el estudio de una vía existente que en este caso es el Camino Rural “Puente Collpa – Puente Chullacce Km 26+060 al 35+950”, en el distrito de Manta, provincia y departamento de Huancavelica, en la cual el deterioro de la superficie de rodadura influye sobre el costo de transporte y operación vehicular, generando en consecuencia menor calidad de vida entre la población beneficiaria. Siendo la temática, la aplicación de teorías y normas relacionadas con el cálculo de los espesores de la base y sub base, para la vía referida se propone una estructura acorde con los requerimientos de un tráfico proyectado a futuro, para mejorar las condiciones actuales de la vía.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13028/4404
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzagaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_ES
dc.subjectCBR (California Bearing Ratio)es_ES
dc.subjectIMDA (Índice Medio Diario Anual)es_ES
dc.subjectCálculo de espesoreses_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES
dc.titleAplicación de la metodología NAASRA en la estructuración vial del camino rural “Puente Collpa - Puente Chullacce Km 26+060 al 35+950”, para mejorar su transitabilidad vehicular, en el distrito de Manta, provincia y departamento de Huancavelicaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni21515486
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7215-9182es_ES
renati.author.dni75844554
renati.discipline732016es_ES
renati.jurorOrmeño Grados, Felix Albertoes_ES
renati.jurorGuevara Bendezú, José Claudioes_ES
renati.jurorOlaechea Huarcaya, Juan Félixes_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería Civiles_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Aplicación de la metodología NAASRA en la estructuración vial del camino rural “Puente Collpa - Puente Chullacce Km 26+060 al 35+950”, para mejorar su transitabilidad vehicular, en el distrito de Manta, provincia y depar.pdf
Tamaño:
3.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: