Construcción de aulas y ambientes de servicios educativos IEP. Ebenezer ubicado en el centro urbano Pisco, sector I distrito Pisco, provincia Pisco, departamento Ica

dc.contributor.advisorHernández Castillo, Antonio Floriestan
dc.contributor.authorHuayra Posso, Guilmar Alejandro
dc.date.accessioned2025-05-23T14:54:17Z
dc.date.available2025-05-23T14:54:17Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl presente trabajo de Memoria por Experiencia Profesional, se ha realizado tomando como base el Proyecto: Construcción de aulas y ambiente de servicios educativos I.E.P “EBENEZER”. Este proyecto se desarrolló teniendo como objetivo, dar solución a la falta de Infraestructura educativa en la IEP. Ebenezer, para este fin se diseñó y elaboro el proyecto con los conocimientos fundamentales de la ingeniería civil y arquitectura, a fin de contar con espacios de bienestar, seguro y estable para la enseñanza de la niñez de los niveles de Inicial y Primaria. A fin de construir una sociedad más justa, donde todos los niños deben ir a la escuela a fin de estar preparado para toda buena obra y ser una sociedad donde “todos los hombres libres del mundo puedan disfrutar de seguridad económica y social” dentro de una mejor libertad. La metodología está basado en el conocimiento teórico practico desde lo descriptivo de los fenómenos de la realidad tal como ocurre en el tiempo la realidad desde el pasado, presente y lo que vendrá en base a los documento e infraestructura que posee la institución en el desarrollo educativo de forma organizada, con plan previo a fin de investigar las posibles relaciones de causas y efectos de uno o más grupos de las variables y contrastado, sus resultados a fin de controlar el avance educativo La Universidad como ente rector del conocimiento, Constituye la fuente de información registrada de la evolución histórica del avance científico tecnológico. En especial en el campo de la Ingeniería Civil. En esta alternativa es que aparece la ingeniería como una luz de realizar un cambio de mejores condiciones del manejo de espacios y ambientes apropiados en los aspectos administrativos, pedagógico, didácticos e innovación tecnológica, cuyo legajo es: hacer y saber hacer. Con una misión que ayuda a emprender la transformación con perspectiva de una nueva realidad distinta al que fue, a fin de brindar una educación de calidad. El problema más sorprendente fue cuando se produjo el terremoto el 15 de agosto de 2007 a las 6.45 p.m. en Pisco, según informes de la Dirección Hidrografía y Navegación el Sismo tuvo una magnitud de 7.9 en la escala de Richter y de intensidad VII en la escala de Mercalli Modificada (MM); con epicentro localizado a 60 Km. Por debajo del fondo marino. Destruyo gran parte de la ciudad de Pisco y otros. Este Sismo originado en la zona de Pisco, obligo al surgimiento del presente Proyecto, con una visión más segura y funcional, con la finalidad de cumplir con la perspectiva que tiene la escuelamediante el proyecto y su ejecución, que resuelve uno de los problemas de infraestructura educativa dentro los límites determinados; complejos y de condiciones mínimas, para el cual se ha utilizado los conocimientos básicos de la ingeniería y el uso de tecnología ultima de generación de programas actualizados de manejo de software de ingeniería, llámese AutoCAD, ETABS, BIM, ArcGIS, S1O, y otros. Los resultados obtenidos son: La construcción de una infraestructura educativa puesto al servicio educativo, de una obra adecuada en cuanto a ambientes tranquilos para el aprendizaje ya sea presencial o virtual en la búsqueda del conocimiento, a fin de que todo niño se prepare en toda ciencia, arte que imparte el profesor y formar a vivir en respeto, honestidad, paz y dignidad de un mundo más civilizado. En conclusión, seremos mejores cuando aprendemos educar los niños con el lema: “Instruye al niño en su camino y cuando aún de viejo no se aparte de el” Esta obra realizada contribuye con el desarrollo de la ciudad de pisco, la nación y otras naciones. Finalmente, este logro de esfuerzo y entrega mencionado, llena vacíos comprendidos entre los estudiantes y colegas que tienen la oportunidad de leer, con el cual me siento inmensamente agradecido de haber ilustrado la presente memoria de la experiencia profesional.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13028/6242
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectDiseño
dc.subjectConstrucción
dc.subjectEtabs
dc.subjectCapacidad portante
dc.subjectVulnerability
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleConstrucción de aulas y ambientes de servicios educativos IEP. Ebenezer ubicado en el centro urbano Pisco, sector I distrito Pisco, provincia Pisco, departamento Ica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni21514964
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2893-0280
renati.author.dni22268487
renati.discipline732016
renati.jurorChacaltana Vasquez, Santos Alejandro
renati.jurorTello Gonzales, Jorge Amadeo
renati.jurorWilson Huamanchumo, Martin Hamilton
renati.jurorRamos Legua, José Miguel
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería Civil
thesis.degree.nameIngeniero Civil

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Construcción de aulas y ambientes de servicios educativos IEP. Ebenezer ubicado en el centro urbano Pisco, sector I distrito Pisco, provincia Pisco, departamento Ica.pdf
Tamaño:
16.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ANTIPLAGIO.pdf
Tamaño:
391.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Formato de autorización.pdf
Tamaño:
503.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: