La gestión pública municipal en el desarrollo socioeconómico en el distrito de Aurahuá, en el departamento de Huancavelica, 2017

dc.contributor.advisorAquije Muñoz, Nelly Rosarioes_ES
dc.contributor.authorMansilla Salvatierra, Zenayda Donatilaes_ES
dc.date.accessioned2021-10-11T05:21:18Z
dc.date.available2021-10-11T05:21:18Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa presente investigación realizada tuvo como propósito, determinar la influencia de la Gestión Pública Municipal en el desarrollo socioeconómico en el distrito de Aurahuá, Departamento de Huancavelica, 2017, que fue fundamentada con los diversos estudios. La metodología que se utilizó en el proceso de la investigación es el análisis y síntesis. La recolección de datos se realizó mediante la aplicación de encuesta a la población del distrito de Aurahuá, tomando como muestra de 330 contribuyentes, para ello se estructuro los instrumentos cuestionario de 10 preguntas con tres alternativas, debidamente validado. En cuanto a la muestra se trabajó con un nivel de confiabilidad de 95% y un margen de error muestral (0.05). En la organización, tabulación de datos y la determinación de resultados se ha utilizado el método estadístico denominado CHI-CUADRADO. Siendo el valor obtenido Chi-cuadrado X2 = 471.23 superando el valor critico según la tabla chi-cuadrado X2 = 28.8693. En la cual se ha concluido la comprobación de hipótesis, llegando a la siguiente conclusión general “la gestión pública municipal influye significativamente en el desarrollo socioeconómico del distrito de Aurahuá en el departamento de Huancavelica, 2017. Hecho que confirmó la validez de la hipótesis planteada oportunamente. • PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El problema sobe la gestión pública municipal en el desarrollo socioeconómico del distrito de Aurahuá, en el departamento de Huancavelica,, se presenta debido a que la ocupación principal en la que se concentró el 43,9% de la población en edad de trabajar del departamento de Huancavelica es en el rubro “Trabajadores no calificados de los servicios, peones agropecuarios, forestales, pesca, minas, canteras”, en esta actividad se ocupa la mayor proporción de mujeres que de hombres, 30,1% y 13,7% respectivamente. La otra actividad que concentra al 34,5% de la población ocupada es “Agricultores, trabajadores calificados agropecuarios, pesqueros”, en la cual trabajaron más hombres (25,9%) que mujeres (8,6%). Huancavelica es la región más pobre del Perú. Se trata de una zona predominantemente Rural cuyos indicadores de subdesarrollo se acentúan y alcanzan niveles dramáticos. La desnutrición infantil llegaba a 70 por mil y la mortalidad infantil a 7%, niveles incongruentes con el nivel de PBI per cápita del Perú. El analfabetismo (femenino en su mayoría) alcanzó 1,8%, situando a Huancavelica como la segunda región menos alfabetizada del país. Mención aparte merece la excepcional tasa de natalidad de siete hijos por mujer, la más alta del Perú. El desempeño económico reciente de Huancavelica no le ha permitido cerrar las brechas con respecto al resto del país. Su crecimiento económico ha sido menor al de otras regiones del Perú que mostraron mucho mayor dinamismo y que se ubican sobre todo en la costa, algunas de las cuales se consideran departamentos «emergentes». En estos casos, el desarrollo de la agroindustria, el turismo y/o la minería fue lo que impulsó el crecimiento regional. En Huancavelica, ninguna de estas actividades mostró mayor dinamismo. Es por lo expuesto líneas arriba el interés de realizar el presente trabajo de investigación que tiene como objetivo determinar como La gestión pública municipal influye en el desarrollo socioeconómico del distrito de Aurahuá, en el departamento de Huancavelica.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3297
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzagaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectGestión públicaes_ES
dc.subjectMunicipalidad - Recursoses_ES
dc.subjectContribuyenteses_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_ES
dc.titleLa gestión pública municipal en el desarrollo socioeconómico en el distrito de Aurahuá, en el departamento de Huancavelica, 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni21449497
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3567-1723es_ES
renati.author.dni21841999
renati.discipline413127es_ES
renati.jurorDe La Cruz Saravia, Jorge Luises_ES
renati.jurorQuispe Cortéz, Estebanes_ES
renati.jurorCéspedes Hernández, Walter Henryes_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineAdministración con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.nameMagíster en Administración con mención en Gestión Empresariales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
La gestión pública municipal en el desarrollo socioeconómico en el distrito de Aurahuá, en el departamento de Huancavelica, 2017.pdf
Tamaño:
664.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: