Examinando por Autor "Canales Revatta, Hernan Oswaldo"
Mostrando 1 - 16 de 16
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Aplicación de herramientas de gestión basado en estándares de seguridad en la Unidad de Producción Tantahuatay - Minera Coimolache 2020(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Chauca Contreras, Jhonn Renzo; Canales Revatta, Hernan OswaldoEstablecer cómo es la aplicación de herramientas de gestión basado en estándares de seguridad en la Unidad de Producción Tantahuatay – Minera Coimolache 2020. Es una investigación de tipo descriptiva y diseño no experimental transversal; se empleó la técnica del análisis documental y el fichaje en una población que estuvo conformada por las actividades operacionales en la Unidad de Producción Tantahuatay en el año 2020. Se demostró que es efectivo la aplicación de herramientas de gestión basado en estándares de seguridad, ya que se comprobó que su ejecución está basada en la normativa legal vigente en concordancia con la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y del D.S. 024-2016-EM, Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería y su modificatoria aprobada por D.S 023-2017-EM, contiene las actividades pertinentes y especificas en cada operación, los mismos que han permitido aminorar la accidentabilidad en un 90.5 % respecto al año anterior, es decir de 1.64 a 0.15 en la Unidad Minera Tantahuatay – Minera Coimolache en el año 2020. ----- To establish how is the application of management tools based on safety standards in the Production Unit Tantahuatay – Minera Coimolache 2020. It is a descriptive research and non-experimental cross-sectional design; the technique of documentary analysis and signing was used in a population that was made up of operational activities in the Tantahuatay Production Unit in 2020. It was demonstrated that the application of management tools based on safety standards is effective, since it was verified that their execution is based on the current legal regulations in accordance with Law No. 29783, Law on Safety and Health at Work and D.S. 024- 2016-EM, Regulation of Occupational Safety and Health in Mining and its amendment approved by D.S 023-2017-EM, contains the relevant and specific activities in each operation, the same ones that have allowed to reduce the accident rate by 90.5% compared to the previous year, that is, from 1.64 to 0.15 in the Tantahuatay – Minera Coimolache Mining Unit in 2020.Ítem Restringido Aplicación de Match Factor para la productividad del carguío y transporte en la Empresa Minera Shougang Hierro Perú S.A.A. - 2022(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Loza Huarcaya, Joel Milton; Canales Revatta, Hernan OswaldoLa investigación buscó demostrar con rigurosidad que la aplicación de Match Factor mejora la productividad del carguío y transporte en la Empresa Minera Shougang Hierro Perú S.A.A. en el 2022. El estudio tuvo una metodología de tipo aplicada, de alcance explicativo, y de diseño pre-experimental con postest, en donde se tuvo como muestra a la Mina 14 de la Empresa Minera Shougang Hierro Perú en el año 2022. Entre los resultados, se encontró que en cuanto a los tiempos en el carguío y acarreo sin el factor acoplamiento, se dieron 13 viajes con un tiempo de 81,60 minutos, con un costo de 3,71 dólares por metro cubico, y con un rendimiento de 62,44 metros cúbicos por hora; a diferencia con el factor acoplamiento, en donde se dieron 12 viajes con un tiempo de 70,03 minutos, con un costo de 3,19 dólares por metro cubico, y con un rendimiento de 75,05 metros cúbicos por hora. En cuanto al transporte, sin el factor se dieron 15 viajes con un tiempo de 18,34 minutos, con un costo de 5,77 dólares por metro cubico, y con un rendimiento de 39,53 metros cúbicos por hora; a diferencia con el factor, en donde se dieron 14 viajes con un tiempo de 16,76 minutos, con un costo de 5,28 dólares por metro cubico, y con un rendimiento de 43,31 metros cúbicos por hora. Se concluyó que efectivamente Match Factor mejora la productividad del carguío y transporte en la Empresa Minera Shougang Hierro Perú S.A.A. en el 2022. ----- The research sought to rigorously demonstrate that the application of Match Factor improves the productivity of loading and transportation in Empresa Minera Shougang Hierro Perú S.A.A. in 2022. The study had an applied methodology, of explanatory scope, and pre-experimental design with post-test, where the sample was taken from Mine 14 of Empresa Minera Shougang Hierro Perú in the year 2022. Among the results, it was found that in terms of loading and hauling times without the coupling factor, there were 13 trips with a time of 81.60 minutes, at a cost of 3.71 dollars per cubic meter, and with a yield of 62.44 cubic meters per hour; in contrast, with the coupling factor, there were 12 trips with a time of 70.03 minutes, at a cost of 3.19 dollars per cubic meter, and with a yield of 75.05 cubic meters per hour. As for transportation, without the factor, there were 15 trips with a time of 18.34 minutes, with a cost of 5.77 dollars per cubic meter, and with a yield of 39.53 cubic meters per hour; in contrast, with the factor, there were 14 trips with a time of 16.76 minutes, with a cost of 5.28 dollars per cubic meter, and with a yield of 43.31 cubic meters per hour. It was concluded that Match Factor effectively improves the productivity of loading and transportation in Empresa Minera Shougang Hierro Perú S.A.A. in 2022.Ítem Acceso Abierto Aplicación de métodos de minado y la producción de minerales en la Sociedad Minera Catalina Huanca S.A.C. - 2020(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Flores Rojas, Bruno; Canales Revatta, Hernan OswaldoDeterminar de qué manera la aplicación de métodos de minado afecta la producción de minerales en la Sociedad Minera Catalina Huanca S.A.C. – 2020. Es una investigación de tipo aplicada, nivel descriptivo – explicativo y diseño no experimental; se empleó la técnica del fichaje y el análisis documental. Se ha logrado determinar que la aplicación de métodos de minado ha incrementado la producción de minerales en la Sociedad Minera Catalina Huanca S.A.C. 2020, debido a que se obtuvo 923,482 Tn de mineral mayor a los 808,498 Tn obtenidos en el año 2019; es decir, se incrementó en un 14.22% las toneladas de mineral extraído; además se consiguió un incremento del avance lineal del 13.92%, y la producción de minerales en vetas y cuerpos incrementaron porcentualmente en un 16.92% y 13.53% respectivamente.Ítem Restringido Aplicación del plan de mantenimiento de vías de acarreo en la vida útil de neumáticos de camiones mineros – San Martin Contratistas Generales S.A. – Shougang Hierro Perú 2023(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Cáceres Malca, Eduin Michel; Canales Revatta, Hernan OswaldoEl presente estudio tiene como objetivo principal establecer si la aplicación del plan de mantenimiento de vías de acarreo influye en la vida útil de neumáticos de camiones mineros – San Martin Contratistas Generales S.A. – Shougang Hierro Perú 2023. La investigación es de tipo aplicada, nivel descriptivoexplicativo y diseño experimental – pre experimento; se empleó la técnica de la observación y el fichaje; la muestra se constituirá por los camiones mineros pertinentes a la Contrata Minera San Martin Contratistas Generales S.A que ejecutan labores de acarreo y transporte en la Mina 4 de la Empresa Minera Shougang Hierro Perú. Se logra establecer que el plan de mantenimiento de vías de acarreo influye en la vida útil de neumáticos de camiones mineros de la Contrata Minera San Martin, puesto que en el comparativo de rendimiento se observa un incremento de 6681 Hrs promedio a 7338 Hrs promedio en el periodo mensual enero-abril del año 2023, en las actividades de Shougang Hierro Perú.Ítem Acceso Abierto Aplicación del plan de seguridad y salud ocupacional en los indicadores de gestión de la contrata Minera Danwel Perú S.A.C. - Minera Shougang 2021(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Calla Cochachi, Kenyi Jhoseph; Canales Revatta, Hernan OswaldoLas empresas hace ya un tiempo, toman importancia al factor humano en base a su seguridad tanto física como psicológica, por ello anualmente dispone aplicar un plan anual de seguridad y salud ocupacional, donde se explica las medidas de prevención, acción y reacción ante riesgos laborales, que aunado a los diversos programas específicos, consiguen protección exhaustiva del personal minero. En esa medida, el estudio como objetivo principal establecer cómo la aplicación del plan de seguridad y salud ocupacional influye en los indicadores de gestión de la Contrata Minera Danwel Perú S.A.C. – Minera Shougang 2021. Es una investigación de tipo cuantitativa, nivel descriptivo y diseño pre experimental – transversal; la muestra se conforma por 25 colaboradores. Y al finalizar se estableció que la aplicación del plan de seguridad y salud ocupacional influye de positivamente en los indicadores de gestión, ya que se consiguió incrementar el cumplimiento del programa de 97.85% a 100.00%; además hubo incrementos de 98.15%, 96.85% y 98.05% a 100% cada uno en razón al programa de capacitación, programa de inspección y auditorias, programa de salud ocupacional respectivamente en la Contrata Minera Danwel Perú S.A.C. – Minera Shougang 2021.Ítem Acceso Abierto Aplicación del programa de monitoreo de agentes de riesgo en el clima de seguridad de la Unidad Minera Colquijirca – Sociedad Minera El Brocal S.A.A. 2021(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Vizcarra Perea, Piero Hansel Damian Salvador; Canales Revatta, Hernan OswaldoDeterminar de qué manera la aplicación del programa de monitoreo de agentes de riesgo influye en el clima de seguridad laboral en la Unidad Minera Colquijirca – Sociedad Minera El Brocal S.A.A. 2021. Es una investigación de tipo aplicada, nivel explicativo y diseño experimental de modalidad pre experimental; se empleó la técnica de la encuesta, usando el Cuestionario de Clima de Seguridad Laboral C3/C15 elaborado por Meliá y Sesé en 1999, sobre una muestra de 248 trabajadores que operan en la Unidad Minera Colquijirca, pertinente a la Sociedad Minera El Brocal, en el año 2021. Se demostró que existe una mejora del clima de seguridad en la Unidad Minera Colquijirca, ya que se elevó de nivel bajo-regular a excelente la variable, asimismo hubo mejoras de los indicadores nivel de estructura, políticas y acciones de intervención todo en seguridad laboral a nivel excelente, a partir de aplicar el programa de monitoreo de agentes de riesgo en la unidad minera pertinente a la Sociedad Minera El Brocal S.A.A. en el año 2021.Ítem Acceso Abierto Construcción de una rampa negativa y la producción de minerales en la Unidad Minera Raúl 40 - Empresa Procesadora Costa Sur S.A.C. – 2022(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Sulca León, Frankliber Bernabé; Canales Revatta, Hernan OswaldoDeterminar si la construcción de una rampa negativa influye en la producción de minerales en la Unidad Minera Raúl 40 – Empresa Procesadora Costa Sur S.A.C. – 2022. Es una investigación de tipo aplicada, nivel explicativo y diseño experimental de modalidad pre experimental; se empleó la técnica de la observación de campo el fichaje, sobre una muestra constituida por la rampa negativa en el nivel 1140. Se demostró que la construcción de una rampa negativa incrementa la producción de minerales, debido a que se consiguió un logro de 30 566.53 toneladas, es decir un incremento del 11.15%; asimismo, se demostró que la construcción de una rampa negativa incrementa los metros de avance lineal, debido a que se consiguió un logro de 4 010.05 metros, es decir un incremento del 16.91%, también, que la construcción de una rampa negativa incrementa la extracción de desmonte, debido a que se consiguió un logro de 14 918.67 toneladas, es decir un incremento del 19.83% y finalmente que la construcción de una rampa negativa incrementa la cantidad de mineral procesado en planta, debido a que se consiguió un logro de 15 154.25 toneladas, es decir un incremento del 21.23%, todo respecto a lo planificado a inicio de año. ----- To determine whether the construction of a negative ramp influences mineral production at the Raúl 40 Mining Unit – Empress Procesadora Costa Sur S.A.C. – 2022. It is an applied research, explanatory level and experimental design of pre-experimental modality; The technique of field observation was used, on a sample constituted by the negative ramp at level 1140. It was demonstrated that the construction of a negative ramp increases the production of minerals, due to an achievement of 30 566.53 tons, that is, an increase of 11.15%; Likewise, it was demonstrated that the construction of a negative ramp increases the meters of linear advance, because an achievement of 4 010.05 meters was achieved, that is, an increase of 16.91%, also, that the construction of a negative ramp increases the extraction of clearing, because an achievement of 14 918.67 tons was achieved, that is to say an increase of 19.83% and finally that the construction of a negative ramp increases the amount of ore processed in the plant, because an achievement of 15 154.25 tons was achieved, that is, an increase of 21.23%, all compared to what was planned at the beginning of the year.Ítem Acceso Abierto Cumplimiento de los objetivos de seguridad en el avance de perforación diamantina – Rock Drill Contratistas Civiles y Mineros S.A.C. – Unidad minera Huarón 2022(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Castilo Jauregui, Jorge Luis; Canales Revatta, Hernan OswaldoDeterminar que el cumplimiento de los objetivos de seguridad influye en el avance de perforación diamantina – Rock Drill Contratistas Civiles y Mineros S.A.C. – Unidad Minera Huarón 2022. Es una investigación de tipo aplicada, nivel explicativo y diseño experimental – pre experimental; se empleó la técnica de la observación y el fichaje en las operaciones de perforación diamantina llevada a cabo por la Contrata Minera Rock Drill Contratistas Civiles y Mineros S.A.C, en el año 2022. Se determinó que el cumplimiento de los objetivos de seguridad mejora el avance de perforación diamantina, esto a partir de conseguir incrementos porcentuales positivos respecto a los indicadores evaluados; en base al trabajo eficiente y efectivo de los colaboradores y rendimiento de las maquinarias, que permitieron mayor cantidad de horas trabajadas con incremento del 17.76% , para alcanzar mayores metros perforados con incremento del 16.86%, que impactaron en los montos valorizados en incremento del 15.35% en Rock Drill Contratistas Civiles y Mineros S.A.C. – Unidad Minera Huarón 2022.Ítem Acceso Abierto Diseño de explotación minera subterránea en la producción de minerales de la Empresa Minera La Escondida - 2022(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Balarezo La Rosa, Piero Sebastian; Canales Revatta, Hernan OswaldoVerificar si un diseño de explotación minera subterránea influye en la producción de minerales de la Empresa Minera La Escondida – 2022. Es una investigación de tipo aplicada, nivel descriptivo - correlacional y de diseño descriptivo explicativo, la población estará conformada por la mina La Escondida y la muestra se constituirá por las operaciones de minado de la mina La Escondida, en el año 2022. Se verificó que el diseño de explotación minera subterránea incrementa la producción de minerales, puesto que se obtuvo un aumento del 41.86%, además, el avance lineal incrementó en un 58.50% y los costos operativos minimizaron en 9.71% respecto al años anterior, en la mina La Escondida, en el año 2022.Ítem Acceso Abierto Diseño y aplicación del plan de preparación y respuesta a emergencias en la construcción del recrecimiento de la presa de relaves B4 - contrata minera Comin S.A.C - Unidad Minera San Rafael 2022(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Pasache Toledo, Harol Smik; Canales Revatta, Hernan OswaldoDescribir cómo es el diseño y aplicación del plan de preparación y respuesta a emergencias en la construcción del recrecimiento de la presa de relaves B4 – Contrata Minera Comin S.A.C. – Unidad Minera San Rafael 2022. Es una investigación de tipo aplicada, nivel descriptivo y diseño no experimental – transeccional; la población y muestra está conformada por las actividades de construcción del recrecimiento 2 y 3 de la presa de relaves B4 en la cota 4350 en la Unidad Minera San Rafael, en el año 2022. Se identificó que el diseño y aplicación del plan de preparación y respuesta a emergencias en la construcción del recrecimiento de la presa de relaves B4, es efectiva, esto a consecuencia de seguir la estructura en concordancia con las recomendaciones del D.S.024-2016- Em y su modificatoria el D.S.023-2017-Em, que contempla el alcance, objetivos, evaluación de riesgos, niveles de emergencias, organización, funciones y responsabilidades, comunicaciones, protocolos de respuesta a emergencias, mejora continua y evaluación de programas.Ítem Restringido Gestión de riesgos laborales en la productividad operativa de contratas mineras, Unidad Minera Condestable, año 2022(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Palomino Castro, Rolando Efrain; Canales Revatta, Hernan OswaldoDeterminar que la gestión de riesgos laborales influye en la productividad operativa de contratas mineras, Unidad Minera Condestable, año 2022. Es una investigación de tipo aplicada, nivel explicativo, diseño experimental. La población y muestra es constituida por las contratas mineras Opermin y Cominco, que ejecutan labores de explotación minera en la Unidad Minera Condestable en el año 2022. Las técnicas que se usarán será la observación directa, el análisis documental y el fichaje. CONCLUSIÓN: Se determinó que la gestión de riesgos laborales mejora la productividad operativa, puesto que se consiguió un costo de operación de 10.97 $/Tn en el periodo enero-junio del 2022; menor a los 12.02 $/Tn conseguidos en el periodo enero-junio del 2021; es decir, una minimización del 8.74%; por otro lado, se incrementó en 10.31% la productividad de mano de obra, un incremento de 14.62% y 9.6% en productividad de perforadoras y transporte respectivamente, y un incremento del 25.16% en la productividad de avance.Ítem Acceso Abierto Implementación del Plan de Minado Anual y la Producción de Minerales en la Unidad Minera Chungar – Volcan Compañía Minera S.A.A. 2020(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Candela Olivares, Cristhian Daniel; Canales Revatta, Hernan OswaldoEstablecer de qué manera la implementación del plan de minado anual influye en la producción de minerales en la Unidad Minera Chungar - Volcan Compañía Minera S.A.A. 2020. Es una investigación de tipo aplicada, nivel descriptivo – explicativo y diseño experimental – transeccional; se empleó la técnica de la observación directa y el fichaje, sobre las operaciones ejecutadas en la Unidad Minera Chungar en su Mina Animón, en el año 2020. Se estableció que existe un incremento de la producción de minerales del 1.25% o 20,256 Tn respecto a lo planificado en la Unidad Minera Chungar - Volcan Compañía Minera S.A.A. 2020; además, en ese mismo espacio y tiempo, se pudo establecer los incrementos de la producción de minerales en subniveles y taladros largos, avance en desarrollo y preparación y extracción de desmonte en 11,065 Tn, 778 m y 74.22% respectivamente. ----- To establish how the implementation of the annual mining plan influences the production of minerals in the Chungar Mining Unit - Volcan Compañía Minera S.A.A. 2020. It is an applied research, descriptive level – explanatory and experimental – transitional design; the technique of direct observation and recording was used on the operations carried out in the Chungar Mining Unit in its Animón Mine, in 2020. It was established that there is an increase in mineral production of 1.25% or 20,256 tons compared to what was planned in the Chungar Mining Unit - Volcan Compañía Minera S.A.A. 2020; In addition, in that same space and time, it was possible to establish the increases in the production of minerals in sublevels and long drills, progress in development and preparation and extraction of clearing in 11,065 Tn, 778 m and 74.22% respectively.Ítem Acceso Abierto Método de prevención de accidentes laborales en el cumplimiento de los objetivos operacionales de la Unidad Minera San Juan de Chorunga 2023(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Guzmán Anco, Humberto; Canales Revatta, Hernan OswaldoEl presente estudio ostenta como objetivo principal “Determinar si el método de prevención de accidentes laborales influye en el cumplimiento de objetivos operacionales de la Unidad Minera San Juan de Chorunga, en el año 2023”. Es una investigación de tipo aplicada, nivel descriptivo – explicativo y diseño experimental de modalidad pre experimento; se empleó la técnica de la observación directa y el fichaje sobre una población y muestra constituida por las operaciones de avance en explotación minera ejecutadas por la Contrata Minera CETRAMIN S.A.C., en la Unidad Minera San Juan de Chorunga, en el año 2023. Se determinó que un método de prevención de accidentes laborales permite cumplir los objetivos operacionales; puesto que se alcanzado sobrepasar los alcances máximos predispuestos al inicio del año, considerando la implementación de la metodología del diálogo diario de seguridad y salud ocupacional; logrando de esa manera, excelencia cuantitativa en los metros de avance lineal por encima del 100%, rendimiento operacional por encima de la unidad o 100% de un disparo y productividad de 0.64 m/h.gdia como promedio de los dos bimestres, por encima del 0.57 m/h.gdia, en las operaciones del segundo y tercer bimestre del año 2023. ----- The main objective of this study is “To determine whether the method of prevention of occupational accidents influences the fulfillment of operational objectives of the San Juan de Chorunga Mining Unit, in the year 2023”. It is an applied research, descriptive – explanatory level and experimental design of pre-experiment modality; the technique of direct observation and recording on a population and sample constituted by the operations of advance in mining exploitation executed by the Mining Contractor CETRAMIN S.A.C., in the San Juan de Chorunga Mining Unit, in the year 2023 was used. It was determined that a method of prevention of occupational accidents allows to meet the operational objectives; since it was achieved to exceed the maximum predisposed scopes at the beginning of the year, considering the implementation of the methodology of the daily dialogue of occupational safety and health; thus achieving quantitative excellence in linear advance meters above 100%, operational performance above the unit or 100% of a shot and productivity of 0.64 M/H.gdia as an average of the two bimestres, above 0.57 M/H.Gdia, in the operations of the second and third two months of the year 2023.Ítem Acceso Abierto Optimización de la operación de perforación de rocas y productividad operativa en el Tajo Cerro Verde - Arequipa 2022(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Hinostroza Delgado, Carlos Alberto Jhoed; Canales Revatta, Hernan OswaldoLa presente investigación tiene como objetivo principal determinar que la optimización de la operación de perforación de rocas influye en la productividad operativa en el Tajo Cerro Verde – Arequipa 2022. El estudio es de tipo aplicada, nivel descriptivo explicativo, diseño pre experimental en su modalidad transversal, la población y muestra se conforma por 11 proyectos de perforación de rocas ejecutadas en el Tajo Cerro Verde de la Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., en el año 2022. Se determinó que la optimización de la operación de perforación de rocas influye en la productividad operativa, puesto que, se obtuvo un incremento positivo de 36.50% respecto a la ganancia por metro perforado con el sistema mejorado probado, además los hallazgos de metros perforados son favorables, el tiempo de trabajo disminuye en 28.76%; y se obtienen ganancias de $25 807.87 $ con el uso del sistema mejorado y de forma general de ahorro o gana 57 725.13 $ respecto al sistema convencional, en las actividades del Tajo Cerro Verde, Arequipa 2022.Ítem Acceso Abierto Reportes ICAS en la disminución de riesgos críticos en la empresa contratista Sagitarius Mining S.A.C. Refinería Cajamarquilla - Nexa Resources - 2021(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Cuno Valeriano, Alan Wolfee; Canales Revatta, Hernan OswaldoEl estudio ha tenido como objetivo central demostrar que los reportes ICAS disminuyen los riesgos críticos en la Empresa Contratista Sagitarius Mining S.A.C. Refinería Cajarmarquilla - Nexa Resources en el año 2021. Se empleó una metodología de tipo aplicada, de nivel explicativo, de diseño pre-experimental con pretest y postest regido por el método científico. Participaron 27 colaboradores, se empleó mediante la observación una ficha para medir tales riesgos críticos (instalaciones eléctricas, vehículos y equipos móviles, herramientas manuales, cargas suspendidas, sustancias químicas peligrosas y caídas). Entre los resultados descriptivos, se halló que en el pretest, existió en un 55,6% un nivel alto de riesgos críticos, en un 33,3% un nivel regular, y en un 11,1% un nivel bajo. Mientras que en el postest, existió en un 51,9% un nivel bajo de riesgos críticos, en un 33,3% un nivel regular, y en un 14,8% un nivel alto. Entre los resultados inferenciales, se obtuvo un p < 0,05 (p valor 0,001), que evidenció las diferencias significativas sobre el nivel de riesgos críticos del pretest al postest. Se llegó a la conclusión, que los reportes ICAS disminuyen los riesgos críticos en la Empresa Contratista Sagitarius Mining SAC Refinería Cajarmarquilla - Nexa Resources en el año 2021. ----- The main objective of the study was to demonstrate that ICAS reports reduce critical risks in the Contractor Company Sagitarius Mining S.A.C. Cajarmarquilla Refinery - Nexa Resources in the year 2021. An applied methodology of explanatory level, pre-experimental design with pretest and post-test governed by the scientific method was used. Twenty-seven employees participated, using an observation sheet to measure these critical risks (electrical installations, vehicles and mobile equipment, hand tools, suspended loads, hazardous chemicals and falls). Among the descriptive results, it was found that in the pretest, 55.6% had a high level of critical risks, 33.3% a regular level, and 11.1% a low level. In the post-test, 51.9% had a low level of critical risks, 33.3% a regular level, and 14.8% a high level. Among the inferential results, a p < 0.05 (p value 0.001) was obtained, which showed significant differences in the level of critical risks from pretest to posttest. It was concluded that the ICAS reports reduce the critical risks in the Contractor Sagitarius Mining SAC Refinery Cajarmarquilla - Nexa Resources in 2021.Ítem Acceso Abierto Uso de broca straightrac 64 mm en el rendimiento de perforación para taladros largos en la Unidad Operativa Inmaculada 2022(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Zegarra Salazar, Saori Shomara; Canales Revatta, Hernan OswaldoDeterminar que el uso de broca straightrac 64mm influye en el rendimiento de perforación para taladros largos en la Unidad Operativa Inmaculada 2022. Es una investigación de tipo aplicada, nivel explicativo y diseño experimental – pre experimento; se empleó la técnica de la observación sobre la población conformada por todas las zonas de perforación de frentes de avance en las zonas Keila, Talia, Barbada y Angela, en la Unidad Operativa Inmaculada, en el año 2022. Se demostró que determinó que el uso de broca straightrac 64mm mejora el rendimiento de perforación para taladros largos, al obtener un incremento total de 98.60 a 100.70 metros, es decir, un aumento del 2.13%, además; aumentó en 22.16% el promedio de velocidad de perforación, se minimizo en promedio el tiempo de perforación de 1.24 a 1.01 minutos y se incrementó en 11.41% el porcentaje de utilización de brocas en las operaciones de la Unidad Operativa Inmaculada, en el año 2022. ----- To determine that the use of straightrac 64mm bit influences drilling performance for long drills in the 2022 Immaculate Operating Unit. It is an applied research, explanatory level and experimental design – pre-experiment; the technique of observation was used on the population formed by all the drilling areas of advance fronts in the Keila, Talia, Barbara and Angela areas, in the Immaculate Operational Unit, in the year 2022. It was shown that it determined that the use of straightrac 64mm bit improves drilling performance for long drills, obtaining a total increase of 98.60 to 100.70 meters, that is, an increase of 2.13%, in addition; increased the average drilling speed by 22.16%, drilling time was minimized on average from 1.24 to 1.01 minutes and the percentage of drill bit utilization in the operations of the Immaculate Operating Unit increased by 11.41% in 2022.