Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gavilán Ore, Adolfo Guillermo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 15 de 15
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Acto jurídico simulado en compra-venta de bien inmueble y su implicancia jurídico-social en el Poder Judicial del distrito de Ica, año 2020
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Mavila Riveros, Néstor; Gavilán Ore, Adolfo Guillermo
    Tesis basada en un tema que revista importancia a nivel jurídico, social, económico, ético y moral, la misma que a diario se ventila en los pasillos del poder judicial en nuestra región y el país. Aunado a ello, indico mi tristeza al determinar que la población no encuentra buena satisfacción debido a que se siguen cometiendo actos de simulación de compra venta de algún bien mueble o inmueble, quizás con la única misión de evadir responsabilidad jurídica y económica. Este trabajo realizado sigue el enfoque descriptivo, correlacional y no experimental, en el que, y analicé las variables, tuve que especificar los elementos y propiedades esenciales, que conllevan la búsqueda de solución frente a este álgido problema jurídico y social. La población estuvo compuesta por 425 especialistas en Derecho, entre Abogados civilistas, Jueces en lo Civil y Docentes universitarios. La muestra obtenida fue de 59 personas y cabe indicar que en esta etapa la fórmula Propuesta por R.B. Ávila 44 trabajadores de la institución mencionada, se recogió la opinión de los mismo mediante la técnica de la encuesta. Con los resultados obtenidos se determinó que la simulación del acto jurídico en compra-venta de bien inmueble no influyen en forma negativa en la implicancia jurídica en el poder judicial del distrito de Ica (resultado obtenido de 5.93 es inferior al valor crítico de 7.7794) , Las causales de la simulación del acto jurídico en compra-venta de bien inmueble influyen en forma negativa en la implicancia social en el poder judicial del distrito de Ica (conocido el resultado de 23.95 que supera al valor crítico de 10.6446) y que los efectos de la simulación del acto jurídico influyen en forma negativa en la compra-venta de bien inmueble en el poder judicial del distrito de Ica (resultado de 27.04, el que sobrepasa al valor crítico de 10.6446).
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Análisis del principio de igualdad de armas y su aplicación en el proceso penal en el Poder Judicial del distrito de Ica
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Cayampi Yanqui, Neil Gerónimo; Gavilán Ore, Adolfo Guillermo
    En el desarrollo de la investigación se ha señalado que es de necesidad urgente que tanto el representante del ministerio público como los abogados defensores deben en forma necesaria hacer uso del principio de igualdad de armas para de esta manera puedan realizar, en primer lugar, la investigación, y luego realizar una adecuada defensa del procesado, como también un adecuado pronunciamiento de los señores jueces en lo penal en cuanto a sus respectivas sentencias. En ese aspecto se desarrollan los antecedentes internacionales, nacionales y locales, las misma que servirán como una antesala y refuerzo al desarrollo de la parten teórica, y así tener una visión clara del tema tratado, la misma que servirá como antesala para continuar con el desarrollo final. De igual manera, obra el Planteamiento del Problema, el Problema General, los Problemas Específicos, los mismos que guardan estrecha relación con el tema de la investigación. También se desarrolla la justificación e importancia de la investigación, para determinar por qué hemos tenido a bien escoger el tema desarrollado, así como también servirá para las futuras investigaciones y poder plasmar políticas que contribuyan para la correcta administración de justicia. Tenemos a la vista los objetivos de la investigación, en este caso el de igual manera de desarrollan las Hipótesis de la investigación, hipótesis General, hipótesis específicas y por último se desarrollan las variables de investigación e identificación de variables y operacionalización de variables, en las cuales de desarrollan cada uno de los acápites que se mencionan. Metodología de la Investigación se desarrolla el tipo, nivel y diseño de la investigación. Asimismo, la población general que interviene en la investigación, y continuando con ello tenemos la respectiva muestra. Técnicas e instrumentos de investigación, se procede a desarrollar las técnicas de recolección de datos. Asimismo, los instrumentos de recolección de datos y técnicas, análisis e interpretación de información. Contrastación de Hipótesis, se desarrolla la comprobación de la hipótesis general, específicas. En cuanto a los cuadros estadísticos, se desarrolla en cada uno de ellos las respectivas interpretaciones, desde el ámbito jurídico, social y sobre todo atendiendo a los resultados obtenido durante el desarrollo del cuestionario. Por último, la presentación, análisis e interpretación de resultados, donde se procede a desarrollar las conclusiones, recomendaciones, fuentes de información, entre otros.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Análisis del principio de oportunidad en el Código Procesal Penal y reducción de carga procesal en el Poder Judicial del distrito de Ica, año 2020
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Donaire Castillo de Almeida, Nydia Emilia; Gavilán Ore, Adolfo Guillermo
    En este caso pasamos a desarrollar uno de los problemas que hoy en día vienen causando profunda problemática de índole jurídico, familiar, económico, social, cultural, etc., y que es materia y causa por la que muchas familias se encuentran desintegradas justamente por los actos de violencia en contra de las mujeres e integrantes del vínculo familiar, nos estamos refiriendo al análisis del principio de oportunidad a la luz del código procesal penal y de qué manera influye en la reducción de la carga procesal durante la secuela de los procesos penales que se vienen ventilando en el poder judicial del distrito de Ica. Encontramos en el capítulo I cual es la Introducción, donde se desarrolla en si una breve antesala del contenido de la investigación. Es así que tenemos los antecedentes internacional, nacional y local, llegando a tratar las conclusiones que arribaron los autores de las investigaciones que nos anteceden. Acto seguido, avizoramos la base teórica, que es la más extensa. Luego damos algunas definiciones de palabras que tienen relación directa al tema. En ese orden hallaremos el marco filosófico. Luego, tocamos los problemas. principal y específicas, luego los objetivos generales y específicos, las variables, las hipótesis, operacionalización de las variables, etc.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Controversia jurídica y social de pena de muerte en delito de violación sexual en menor de edad y desconocimiento del Pacto de San José de Costa Rica
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Oquento Tineo, Roberto Carlos; Gavilán Ore, Adolfo Guillermo
    En este caso concreto, al desarrollar y tocar como tema una de las más sentidas controversias existente desde los años inmemorables hasta nuestros días y quizás siga causando polémica en el ámbito jurídico, familiar y social, como también en el ámbito nacional e internacional. Por ahora nos referimos a la aplicación de la pena de muerte a los sujetos activos que cometen el delito de violación sexual en agravio de menor de edad, y consecuentemente desarrollar políticas jurídicas, sociales a nivel nacional e internacional a fon de que nuestro país tenga la posibilidad de retirarse del Pacto de San José de Costa Rica”. ----- In this specific case, by developing and touching on one of the most heartfelt controversies that has existed since time immemorial to the present day and perhaps continues to cause controversy in the legal, family and social spheres, as well as in the national and international spheres. For now, we refer to the application of the death penalty to active subjects who commit the crime of rape against a minor, and consequently develop legal, social policies at the national and international level so that our country has the possibility of withdrawing from the Pact of San José de Costa Rica”.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Deuda contraída por uno de los cónyuges dentro de la sociedad de gananciales en la provincia de Ica, año 2021
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Fuentes Tenorio, Melisa Andrea; Gavilán Ore, Adolfo Guillermo
    El presente estudio tuvo como objetivo de determinar la relación entre la deuda contraída por uno de los cónyuges y su impacto en la sociedad de gananciales en la provincia de Ica durante el año 2021. En la parte metodológica se desarrollo en el ámbito de la investigación básica, se caracteriza por su naturaleza descriptiva y explicativa, buscando detallar propiedades, características y perfiles relacionados con el tema de estudio. Incluyó la distribución de encuestas a un total de 98 participantes, compuestos por operadores de justicia (abogados, jueces, fiscales), docentes universitarios y cónyuges, utilizando un cuestionario como instrumento principal para la recolección de datos. Los resultados obtenidos revelaron que la mayoría de los encuestados (93.02%) percibe un impacto medio en la sociedad de gananciales debido a la deuda contraída por uno de los cónyuges, señalando una preocupación significativa pero no extrema sobre este asunto. La ausencia total de percepciones de alto impacto (0%) sugiere que, si bien se reconoce el problema, no se considera que tenga un efecto devastador en la totalidad de los bienes gananciales. Un pequeño porcentaje de los encuestados (6.98%) percibe un bajo impacto, lo cual podría interpretarse como una confianza en las medidas legales existentes o una percepción de que el problema no es ampliamente prevalente. Finalmente, se concluye que hay una relación significativa entre la percepción de la deuda contraída por uno de los cónyuges y su impacto en la sociedad de gananciales, con un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.470 y un valor de significación bilateral de 0.000. Esto evidencia que las preocupaciones respecto a las deudas individuales de un cónyuge están íntimamente ligadas a percepciones negativas acerca de su efecto en la estabilidad financiera de la sociedad conyugal.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    El impacto de la violencia familiar en los divorcios en la ciudad de Ica: un análisis legal y social, año 2023
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Torres Vásquez, José Guillermo; Gavilán Ore, Adolfo Guillermo
    Analizar el impacto de la violencia familiar en los procesos de divorcio en la Ciudad de Ica desde una perspectiva legal y social., año 2023 Metodología: Estudio descriptivo, de corte transversal, retrospectiva. Nivel. descriptivo, diseño no experimental. De enfoque cuantitativo en una población aproximada de 101 personas de la ciudad de Ica y una muestra similar a la población que voluntariamente participaron en la recopilación de la información necesaria para la encuesta. Resultados: La violencia familiar está asociada significativamente para p valor < 0.05 a la violencia familiar y el impacto en los procesos de divorcio en la Ciudad de Ica desde una perspectiva legal y social, año 2023. La incidencia de la violencia familiar está asociada significativamente para p valor < 0.05 en las decisiones legales durante los procesos de divorcio en la Ciudad de Ica. La influencia de la violencia familiar si está asociada significativamente para p valor < 0.05 a las decisiones legales durante los procesos de divorcio en la Ciudad de Ica. El impacto psicosocial de la violencia familiar está asociado significativamente para p valor < 0.05 a los involucrados en procesos de divorcio en la Ciudad de Ica. Conclusiones: De acuerdo al objetivo principal planteado y luego de su desarrollo durante el proceso de investigación, de acuerdo a los resultados de la contrastación de la hipótesis, donde el chi cuadrado calculado es mayor a 119.87 se acepta la hipótesis alterna para un p valor < 0.05. Es decir, si existe una relación significativa entre la violencia familiar y el impacto en los procesos de divorcio en la Ciudad de Ica desde una perspectiva legal y social, año 2023. Se concluye que existe una relación significativa entre la violencia familiar y el impacto en los procesos de divorcio en la Ciudad de Ica, evidenciada por los resultados de la investigación que respaldan la hipótesis alterna. Este hallazgo resalta la importancia de abordar la violencia familiar en el contexto legal y social de los divorcios.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemRestringido
    El régimen legal peruano de las micro y pequeñas empresas frente a su desarrollo nacional: realidad de la región Ica - año 2021
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) De La Cruz Martínez, Gabriela Natalia; Gavilán Ore, Adolfo Guillermo
    La investigación tuvo como propósito determinar el grado de relación existente entre el régimen legal de las micro y pequeñas empresas en el Perú y su impacto en el desarrollo del país. La investigación fue aplicada y explicativa. La aplicada analizó información escrita para establecer relaciones, divergencias o conocimiento actual del tema. La explicativa identificó causas y efectos del fenómeno. El enfoque fue cuantitativo, con método jurídico dogmático. El diseño no experimental utilizó técnicas de observación y encuesta a 80 microempresarios y 50 abogados. Se llevó a cabo una evaluación inicial utilizando el instrumento, con el propósito de recabar datos y calcular el coeficiente de confiabilidad Alfa de Cronbach. Esto nos permitió determinar la validez y utilidad del instrumento en cuestión. Después de examinar detenidamente los resultados del estudio, se pudo determinar una conexión directa entre el marco legal en Perú para las micro y pequeñas empresas y su impacto en el desarrollo a nivel nacional. Esta relación se evidenció mediante un coeficiente de correlación de 0,510, con un nivel de significancia bilateral de 0,000, y se validó utilizando la prueba inferencial del Rho de Spearman. Este hallazgo resalta la importancia del marco normativo para las micro y pequeñas empresas en Perú y su influencia en el crecimiento y avance del país.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Factores socio-culturales que origina la comisión del delito de violencia familiar y su incidencia en el Poder Judicial de la provincia de Ica, 2022
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Fernández Alvarado, Erika Coletts; Gavilán Ore, Adolfo Guillermo
    Al haber desarrollado una investigación de carácter jurídico, familiar, social y sobre todo de aplicación de políticas tuitivas que tienen que ver con el desarrollo integral de los menores de edad que teniendo a sus padres que llevan una vida conflictiva; por lo que tienen que sufrir el brutal acto de su progenitor, la misma que conlleva a iniciar los procesos penales, en relación al delito de violencia familiar ya sea en lo físico como en lo psicológico y para ello tienen participación directa de los señores representantes del ministerio público quienes que por ley deben de interponer denuncias por la comisión del delito contra la familia en su modalidad de violencia familiar. Para una mejor ilustración, pasamos a señalar que durante la investigación se desarrollaron una serie de puntos importantes para un mejor entendimiento del tema, en este caso: el Problema de Investigación, la misma que es la médula principal de la referida investigación, y que comprende a su vez el desarrollo del problema principal y específicos. ----- Having developed research of a legal, family, social nature and, above all, the application of protective policies that have to do with the comprehensive development of minors who have parents who lead a conflictive life; Therefore, they have to suffer the brutal act of their parent, which leads to the initiation of criminal proceedings, in relation to the crime of family violence, both physically and psychologically, and for this they have direct participation from the representatives of the public ministry who by law must file complaints for the commission of a crime against the family in its form of family violence. For a better illustration, we will point out that during the research a series of important points were developed for a better understanding of the topic, in this case: the Research Problem, which is the main core of the aforementioned research, and which includes in turn the development of the main and specific problem.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Influencia del crecimiento poblacional y la evolución urbana de la ciudad de Ica en los periodos censales 1961-2017
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2021) Robles Torres, Rosa Maria del Pilar; Gavilán Ore, Adolfo Guillermo
    La ciudad de Ica a lo largo del tiempo ha tenido un crecimiento notorio, especialmente en el tiempo en el que el pais estuvo amenazado por el fenomeno del terrorismo, donde los desplazamientos de los pobladores fueron constantes. Se produjeron muchos cambios de uso de agricola a urbano, con el desmedro de las areas verdes que rodeaban a nuestra ciudad. Esa transformacion se aprecia hoy con ocupaciones de terrenos de manera espontanea aun en zonas vulnerables y de peligro. Pero a su vez tambien este crecimiento motiva la evolucion urbana de la ciudad, con la presencia de mayor equipamiento urbano, urbanizaciones, colegios, mejoramiento de los hospitales, centros comerciales, y servicios.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    La prescripción y caducidad para el reclamo de los beneficios laborales y reclamos sobre reposición por despido, peticionados en sede administrativa, derivados de los regímenes laborales del Decreto Legislativo N° 276 o Ley N° 24041, en la provincia de Pisco, año 2020
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) García Ferreyra, Francisco Alejandro; Gavilán Ore, Adolfo Guillermo
    El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de relación entre la prescripción y caducidad para el reclamo de los beneficios laborales y reclamos sobre reposición por despido peticionados en sede administrativa y los regímenes Laborales del Decreto Legislativo N°276 o Ley N° 24041 en la provincia de Pisco, año 2020. Empleando el enfoque cuantitativo; el método fue jurídico y dogmático, asimismo, el instrumento aplicado fue un cuestionario respondido por una muestra intencional de 70 abogados y 9 magistrados laborales. El estudio tuvo un carácter básico con una metodología no experimental. Las técnicas empleadas en la investigación fueron la observación y la encuesta. En la investigación se determinó la relación entre la prescripción y caducidad para el reclamo de los beneficios laborales y reclamos sobre reposición por despido peticionados en sede administrativa y los regímenes Laborales del Decreto Legislativo N°276 o Ley N° 24041 en la provincia de Pisco, año 2020, obteniéndose un valor del Chi cuadrado = 144,748 y un nivel de significancia bilateral = 0.000.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Las innovaciones tecnológicas y su incidencia en el sistema registral de la provincia de Ica, durante el año 2018
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2021) Alvarez Angulo, Erika Giannina; Gavilán Ore, Adolfo Guillermo
    Del análisis que se efectúe el impacto social de las nuevas tecnologías inciden en casi todas las ramas tradicionales del Derecho, reclamando de éstas la reconceptualización de sus postulados doctrinales y la adaptación de sus normativas ante las nuevas relaciones sociales y jurídicas que se generan por la incidencia y generalización de las aplicaciones de dichas tecnologías en la sociedad e incluso la regulación de nuevas realidades no previstas por el Derecho. En ese sentido los Registros Públicos son importantísimos, merecen caminar al ritmo de la modernidad y distinguirse por la eficiencia, eficacia y efectividad del quehacer registral. El planteamiento de instituir la inscripción registral con competencia nacional demanda, sin duda, gran inyección de dinero; la modernización planteada es muy onerosa hablando en términos económicos; pero la importancia de los Registros Públicos amerita que se lleve a cabo la modernización requerida
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Propuesta de gobierno corporativo en las empresas familiares en la provincia de Ica, periodo 2017-2018
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Cockburn de Cárdenas, Otto José; Gavilán Ore, Adolfo Guillermo
    El trabajo tuvo como objetivo general el determinar porque las empresas familiares no implementan el modelo de Gobierno Corporativo en su gestión en nuestra provincia, donde se utilizó una investigación de carácter descriptiva – analítica, con un nivel descriptivo y un diseño No experimental – Transversal. Donde La presente investigación se basó en un estudio múltiple de casos, que se considera como la metodología de mayor aplicación para la consecución de los objetivos planteados en la investigación, debido a que permite estudiar un fenómeno poco estudiado en Perú generando una mayor aproximación a la realidad de su contexto. La selección de los casos estudiados se realizó mediante muestreo teórico, escogiéndose aquellos que representaron la mayor oportunidad de aprendizaje del fenómeno estudiado, ya que se consideran empresas con alto reconocimiento en la calidad de sus productos y servicios a nivel local, regional, nacional e internacional. Del total de encuestados podemos decir que opina que siempre 69.1% se debe diñar una estructura de gobierno de las empresas familiares, donde un 18.5% opina que casi siempre se da, seguido de un 11.1% a veces y un 1.2 que opinan que nunca se da. En cuando a la pregunta formulada podemos observar que el mayor porcentaje encontramos en la respuesta de SIEMPRE con 71.6%, CASI SIEMPRE con un 21%, donde el A VECES tiene 6.2% encontrándose así que él NUNCA tiene el menor porcentaje con un 1.2% en cuanto a si las familias se ven afectadas en la crisis interna donde puedan limitar su desarrollo. Si bien existe un marco legal específico, es importante investigar porque las empresas familiares se ven afectadas en la crisis interna que limitan su posibilidad de continuar en su desarrollo y permanecer en el mercado económico. No obstante, es importante profundizar en el tema, señalar que la familia no se encuentra organizada, por lo que debe constituirse un consejo de familia como órgano vinculante para la toma de decisiones en su relación con la empresa y que por error dejan en total autoridad al gerente, siendo así en el consejo de familia debe discutirse, evaluarse y valorarse temas relacionados sobre operaciones de negocio que constituye el objeto social de la empresa. ----- The general objective of the work was to determine why family businesses do not implement the Corporate Governance model in their management in our province, where descriptive-analytical research was used, with a descriptive level and a Non-experimental-Cross-sectional design. Where The present research was based on a multiple study of cases, which is considered as the most applicable methodology to achieve the objectives set out in the research, because it allows studying a phenomenon little studied in Peru, generating a greater approximation to the reality of its context. The selection of the studied cases was carried out through theoretical sampling, choosing those that represented the greatest learning opportunity of the studied phenomenon, since they are considered companies with high recognition in the quality of their products and services at the local, regional, national and international levels. . Of the total number of respondents, we can say that they believe that 69.1% should always design a governance structure for family businesses, where 18.5% believe that it almost always occurs, followed by 11.1% sometimes and 1.2 who believe that it never happens. gives. Regarding the question asked, we can observe that the highest percentage we find in the answer of ALWAYS with 71.6%, ALMOST ALWAYS with 21%, where SOMETIMES has 6.2% finding so that he NEVER has the lowest percentage with 1.2% in as to whether families are affected in the internal crisis where they can limit their development. Although there is a specific legal framework, it is important to investigate why family businesses are affected by the internal crisis that limits their possibility of continuing their development and remaining in the economic market. However, it is important to delve into the subject, to point out that the family is not organized, so a family council must be constituted as a binding body for decision-making in its relationship with the company and that by mistake they leave the authority in full authority. manager, being so in the family council, issues related to business operations that constitute the corporate purpose of the company should be discussed, evaluated and valued.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Sistema de apoyos y salvaguardias frente a las personas con discapacidad según lo regulado en el Decreto Legislativo Nro. 1384 - Distrito Judicial de Ica, año 2021
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Sanchez Muchaypiña, Junior Joao; Gavilán Ore, Adolfo Guillermo
    La finalidad del presente estudio, titulada “Sistema de apoyos y salvaguardias frente a las personas con discapacidad según lo regulado en el Decreto Legislativo Nro. 1384 - distrito judicial de Ica, año 2021”, fue discernir la relación existente entre el sistema de soporte y medidas de seguridad destinadas a las personas con discapacidad, tal como lo regula el Decreto Legislativo 1384 en la jurisdicción de Ica, correspondiente al año 2021. Se formuló la proposición de que el entramado de asistencia y garantías mantiene una conexión con los ciudadanos con discapacidad, acorde a las disposiciones del Decreto Legislativo 1384, vigente en el Distrito Judicial de Ica para el año 2021. En este análisis cuantitativo de carácter fundamental, se busca explicar la relación entre variables sin recurrir a la manipulación de estas, por lo que se ha adoptado un diseño no experimental para la investigación. La técnica observacional implica la documentación y evaluación de las variables sin manipulación directa de la variable independiente. Este enfoque es crucial para la observación pura y la recopilación de datos en condiciones no experimentales. La muestra para la investigación estuvo conformada por abogados y miembros del tribunal; a estos individuos se les evaluó a través de la implementación de técnicas de monitoreo visual, junto con el análisis de documentos y textos especializados.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Situación de menores de edad de 14 años y reconocimiento de hijos en la legislación civil actual en la provincia de Ica
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Pariona Palomino, Carmen Rosa; Gavilán Ore, Adolfo Guillermo
    En la actualidad hay diversas situaciones de menores de edad de 14 años que tiene problemas para que sus padres otorguen el reconocimiento de hijos en la legislación civil actual en todo contexto y nivel socioeconómico. Cuyo objetivo fue analizar la relación que existe entre la situación de menores de edad de 14 años y reconocimiento de hijos en la legislación civil actual en la provincia de Ica- 2020. La metodología fue cuantitativa de tipo aplicada. El nivel de esta investigación es correlacional. Se considera que la investigación sigue un diseño descriptivo correlacional. La población fueron 60 de las madres de los alimentistas que tienen proceso en la corte superior de Ica específicamente el juzgado de familia. Se elaboró dos instrumentos de acuerdo a la técnica que fue la encuesta. Un cuestionario sobre situación de menores de edad de 14 años y reconocimiento de hijos en la legislación civil actual en la provincia de Ica. Los resultados que señalan que conforme con el análisis inferencial demostrado en los hallazgos, se demuestra que existe relación significativa entre la situación de menores de edad de 14 años y el reconocimiento de hijos en la legislación civil actual en la provincia de Ica- 2020. Esta relación obtuvo un coeficiente de Rho Spearman regular de 0,432.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Unión de hecho en el Código Civil y su implicancia en la familia del distrito de Ica, año 2021
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Calluchi Ricra, Vda. Chavez, Aurora Rosario; Gavilán Ore, Adolfo Guillermo
    En esta oportunidad me permito señalar que en nuestro medio y sin temor a equivocarme en nuestro país existen cientos y miles de parejas que viene conviviendo algunos por más de dos años, otros diez, quince, etc.; por lo que se necesita con urgencia desarrollar políticas educativas y sobre todo jurídicas a fin de que dichas parejas tengan la unión de hecho, cuyo tema de investigación es “Unión de hecho en el Código Civil y su implicancia en la familia del Distrito de Ica, año: 2021”. El método utilizado fue el cuantitativo- exploratorio, Descriptivo no experimental, Transversal la cual estuvo conformada por 190 personas naturales (Ministerio público, Abogados entre otros), utilizando la observancia directa y el análisis de contenido como técnica. Como resultado sobre el chi cuadrado fue 1102.97 supera al valor crítico de 38.8851; en tal sentido rechazamos hipótesis nula y aceptamos hipótesis alterna, la cual afirma que dada la necesidad urgente de gran parte de la población es posible se regule la Unión de Hecho en el Código. Cabe indicar que los operadores de justicia estamos en la obligación de propiciar alguna inclusión de artículos que puedan viabilizar el avance y desarrollo de políticas jurídicas a fin de hacer más viable y corto el trámite de los procesos de unión de hecho en los miles de familia que se encuentran inmerso en esta situación social, por lo que hace de vital importancia encontrar alguna solución, que no soplo será en beneficio de las madres de familia, sino también en beneficio de sus menores hijos que muchas veces quedan desamparados y sin protección por parte de la familia, del estado y de la sociedad.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar