Biología
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/2935
Examinar
Examinando Biología por Materia "Actividad sexual"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Trichomonas vaginalis en mujeres de edad reproductiva en el establecimiento Micro Red "La Palma" de la provincia de Ica, agosto 2021 - enero 2022(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Rubiños Secairo, Víctor Miguel; Ccoillo Atocsa, RicardoLa tricomoniasis, es una infección provocada por el protozoo Trichomonas vaginalis, parásito que se adhiere a la mucosa del tracto genitourinario por proteínas de superficie, ocasionando reacción inflamatoria, evidenciado con enrojecimiento y presencia de leucorrea, prurito vulvar y ocasionalmente cistitis. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de infección por T. vaginalis en mujeres de edad reproductiva en el establecimiento micro red “La Palma” de Ica, entre los meses de agosto del 2021 a enero del 2022. Se evaluó 71 muestras de secreción vaginal de pacientes que asistieron a la consulta de ginecología, a las cuales se les realizó un examen directo para la búsqueda de trofozoítos, estructura parasitaria indicador de infección. Obteniendo como resultado que 14,1 % de las pacientes presentaron una prevalencia de infección, aunque en porcentaje mínimo, sigue constituyendo un importante problema de salud sexual en las mujeres en estudio; se determinó que la edad, la escolaridad y el estado civil, no presentaron asociación estadística significativa con la infección (p>0,05); asimismo, el uso de preservativo, el embarazo y la presencia de sintomatología, no tiene relación con la infección (p>0,05); el tener dos o más parejas sexuales, tiene asociación significativa a la infección por T. vaginalis (p<0,05). Se concluye que los factores sociodemográficos no guardan relación estadísticamente significativa con los casos de infección por tricomonas; en tanto que el número de parejas sexuales de los pacientes resulto estadísticamente significativa con la tricomoniasis.