Evaluación del uso de complejo dietético oral sobre los índices fisiológicos y productivos en los lechones lactantes

dc.contributor.advisorPalomino Valle, Jose Salomon
dc.contributor.authorCervantes Escobar, Denis Kevin
dc.date.accessioned2025-01-26T04:15:51Z
dc.date.available2025-01-26T04:15:51Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa causa principal para exista deficiencia de hierro en los recién nacidos, es que la especie porcina tiene un rápido crecimiento, junto con un aumento del volumen sanguíneo y el número de glóbulos rojos. De hecho, los precursores eritroides en la médula ósea utilizan la mayor parte del hierro que se encuentra en el plasma para la síntesis de hemoglobina. Por esta razón es necesario la aplicación de hierro inyectable, En el campo la gran mayoría usa una sola dosis y esto puede ocasionar que tengan cierto grado de anemia que mermaría su producción. por esta razón es que se evalúa en este trabajo el uso de una o dos dosis de Fe inyectable más la suplementación un suplemento dietético que contiene hierro para cubrir esta deficiencia en los lechones. El objetivo fue evaluar el uso de complejo dietético oral sobre los índices fisiológicos y productivos en los lechones lactantes El método que se utilizo fue Diseño experimental: Se utilizó un diseño completamente al azar (DCA) para medidas cuantitativas, con un nivel de significancia del 5%. Los resultados de los niveles de hematocritos (%) cuando se usa Fe inyectable con una dosis o dos dosis más la suplementación de SD oral es mejor que con una sola dosis de Fe inyectable únicamente, con un nivel de significancia de P<0.05, cuando se midió a los 28 días de edad. Los niveles de hemoglobina (g/L) cuando se usa Fe inyectable con una dosis o dos dosis más la suplementación de SD oral es mejor que con una sola dosis de Fe inyectable únicamente, con un nivel de significancia de P<0.05, cuando se midió a los 21 días de edad; pero a los 28 días existe diferencia significativa P<0.05% entre los tres tratamientos, siendo los niveles más alto para T3 seguido de T2 y último el control, con un nivel de significancia de P<0.05%. El peso corporal de los lechones después del destete (42 días) cuando se usa Fe inyectable con una dosis o dos dosis más la suplementación de SD oral es mejor que con una sola dosis de Fe inyectable únicamente, con un nivel de significancia de P<0.05. Los niveles de hierro sérico (ummol L-1) cuando se midió a los 3 días antes de aplicación de Fe no existió diferencias; a los lechones con 28 días de edad se le midió y se encontró que el T3 tuvo mejor resultado seguido de T2 y control tuvo la más baja medida de Hierro sérico. El efecto de la suplementación de Fe vs SD oral hasta los 30 días de edad, sobre la morbilidad y mortalidad de los lechones (unidad), fue favorable para el T3 y T2 sobre el control. Se llego a la conclusión por ser de gran importancia la deficiencia de hierro en los lechones que les ocasiona una anémica ferropénica que ocasiona que los niveles de hematocritos, hemoglobina y hierro sérico disminuyan y el peso corporal disminuya, con un incremento de la morbilidad y mortalidad, es necesario usar dos dosis de fe inyectable o utilizar una sola dosis y un suplemento dietético que contenga hierro durante la etapa de lactancia.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13028/5809
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectHierro
dc.subjectHematocrito
dc.subjectHemoglobina
dc.subjectPeso corporal
dc.subjectMortality and morbidity
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
dc.titleEvaluación del uso de complejo dietético oral sobre los índices fisiológicos y productivos en los lechones lactantes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni21793661
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1195-7065
renati.author.dni73229986
renati.discipline841056
renati.jurorArangoitia Calle, Pedro Lido
renati.jurorAlbetis Apolaya, Manuel Alfonso
renati.jurorGuerrero Canelo, Agustin Mercedes
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecnia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnista

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Evaluación del uso de complejo dietético oral sobre los índices fisiológicos y productivos en los lechones lactantes.pdf
Tamaño:
1.98 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ANTIPLAGIO.pdf
Tamaño:
973.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Formato de autorización.pdf
Tamaño:
189.19 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones