Trabajos Académicos (monografías)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3838
Examinar
Examinando Trabajos Académicos (monografías) por Autor "Avalos Segovia, Nélida Lucia"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Descripción de las etapas de procesos en conservas de pescado(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2016) Tomayro Vicente, Mery Flor; Avalos Segovia, Nélida LuciaEl presente trabajo de monografía tiene como objetivo proporcionar una compilación de la actividad de procesos de conservas de pescado en la industria pesquera, que permite brindar información de todas las estepas durante el proceso. Así mismo que esta compilación se desarrolla con fin de conocer los procedimientos y parámetros a tener en cuenta durante el proceso del producto de conserveras de pescados. Desde la recepción de materia prima, describiendo en cada una de las etapas del proceso de conserva, también como determinación de las medidas de cierre de conservas en latas según normas técnicas peruana (NTP) 207.001. Las alteraciones físicas, químicas y biológicas que sufre una conserva. Y finalmente que este trabajo sirva como un manual bibliográfico para otros fines de investigación.Ítem Acceso Abierto Obtención de κ - carragenano y λ - carragenano a partir de macroalga (Chondracanthus chamissoi) y su aplicación en la industria alimentaria(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2020) Chávez Medrano, Yennifer Andrea; Avalos Segovia, Nélida LuciaEl trabajo monográfico “Obtención de k – Carragenano Y ƛ – Carragenano a Partir de Macroalga (Chondracanthus chamissol) y su Aplicación en la Industria Alimentaria”. El proceso para la extracción de carragenanos se basa en insolubilidad en solventes orgánicos y solubilidad en agua caliente. Para la obtención de k-carragenano se parte de la fase gametofita y para la obtención de ƛ carragenano se parte de la esporofila, estos carragenanos tienen capacidades gelificantes viscosante que son características que se usan en la industria, en la elaboración de diversos productos.Ítem Acceso Abierto Tecnología de cultivo de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss)(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2020) Atuncar Pachas, Jayro; Avalos Segovia, Nélida LuciaEl trabajo monográfico se titula “tecnología de cultivo de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss). Las conclusiones del trabajo son que la trucha arco iris, es una especie de familia Salmonidae, proveniente de América del Norte. Esta especie fue introducida en el año 1928 en el Perú en Cerro de Pasco por una empresa de minería de ahí fueron sembrados en otros lagos y ríos para realizar pesca deportiva y es una de las especies de aguas continentales mas cultivadas en el Perú. Que existen tres tipos de crianza: extensiva, semi intensiva e intensiva. Que el ambiente para la crianza de trucha debe tener el recurso hídrico cerca con una pendiente de 2 a 3%. Que un factor muy importante es la alimentación porque de ello depende una buena producción ya que una alimentación deficiente puede ocasionar un crecimiento anormal y producir enfermedades por falta de nutrientes esenciales.