Examinando por Autor "Reyes Mejia, Mario Gustavo"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto El empleo de técnicas educativas y su influencia en el aprendizaje significativo de los estudiantes de quinto grado de educación secundaria en la asignatura de anatomía humana del Colegio Privado José Carlos Mariátegui - Ica(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2014) Anchante Tipacti, Serafín Brígido Jesús; Reyes Mejia, Mario GustavoLa presente investigación trata sobre el empleo de las técnicas educativas como el video-fórum y Phillips 66 y su influencia en el aprendizaje significativo de los estudiantes de quinto grado de educación secundaria en la asignatura de Anatomía Humana del Colegio Privado “José Carlos Mariátegui” de Ica. Los objetivos propuestos se fundamentan en comprobar el grado de correlación que existe entre la aplicación sistemática de las técnicas educativas video-fórum y Phillips 66 con el nivel de logro de competencias, nivel de comprensión de los temas y el promedio de notas obtenido por los estudiantes en la asignatura de Anatomía Humana. Se obtuvieron datos relativos de cómo el aprendizaje significativo logrado por los estudiantes que constituyeron la muestra experimental y muestra de control es diferente, debido a que con el grupo experimental se desarrollaron sesiones de clase con la aplicación de las técnicas educativas y con el grupo de control se hizo con el procedimiento y la metodología tradicional. Con la contrastación de las hipótesis quedó plenamente demostrado mediante el análisis estadístico que la aplicación frecuente y sistemática de las técnicas educativas como el video-fórum y Phillips 66 influyen favorablemente en el nivel de aprendizaje significativo de los estudiantes en la asignatura de Anatomía Humana.Ítem Acceso Abierto Investigación - acción de la practica pre profesionales e internado de la promoción 2006 de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional "San Luis Gonzaga" Ica(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2011) Matta Negri, Haydee Del Carmen; Reyes Mejia, Mario GustavoEn el presente trabajo se ha realizado la investigación Acción de la practica pre profesional e Internado de los estudiantes de la Promoción 2006 de la Facultad de Farmacia y Bioquimica de la UNICA, se realizó un estudio de corte transversal, de nivel descriptivo comparativo y explicativo. Teniendo como universo a los 62 estudiantes, que culminaron sus estudios en el año académico 2006, de los cuales el 41,94 % (26) y el 58,06 % (36) de sexo masculino y femenino respectivamente A fin de evaluar su realidad con los resultados de sus propias experiencias. Se elaboraron cuatro instrumentos para la recolección de datos. El Rendimiento Académico de los estudiantes de la Promoción 2006 (5 años de estudio) de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, obteniendo una media de 14,40, y la media de las notas obtenida en las practicas pre profesionales e internado de 17,88. Dos encuesta entrevista con los estudiante que culminaron sus practicas pre profesionales e internado y los tutores o jefes de las instituciones, la primera evidencia es que desarrollaron actividades que le permitieron obtener nuevos conocimientos y reforzar los obtenidos en sus años de estudio, que siempre es de necesidad reforzar algunas asignaturas, el tiempo de duración debe ser de una año. El 100 % de los tutores expresaron de los practicante o interno; la capacidad para demostrar habilidades y destrezas aprendidas durante los años de estudios, y que han cumplido a cabalidad las funciones que en el futuro debe desempeñar el futuro Químico Farmacéutico este proceso de Investigación, ha sido laborioso en buscar una coherencia que satisfaga intelectualmente con la complejidad de la realidad de la Formación Profesional, para transformarla, solucionando y planteando alternativa de propuesta para un mejor desarrollo de las practicas pre Profesionales e Internado.