Examinando por Autor "Valencia Guillen, César Alberto"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Cultura de calidad y gestión institucional en el Instituto de Educación Superior Tecnológica "Fernando León de Vivero" La Tinguiña - Ica, año 2019(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Hernández Martinez, Rosa Elizabeth; Valencia Guillen, César AlbertoLa investigación realizada demuestra la relación existente entre cultura de calidad y gestión institucional en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Fernando León de Vivero” de La Tinguiña-Ica. Para recolectar los datos que se presentan se aplicaron los instrumentos de recolección de datos denominados Cuestionario sobre cultura de calidad aplicado a los diferentes estamentos de la Institución motivo de estudio, además mediante la Guía de Entrevista sobre Gestión Institucional aplicado a los Directivos, Jerárquicos del IEST Público referido se pudo levantar información sobre está variable de estudio. Los resultados demuestran que existe una correlación significativa entre cultura de calidad y gestión institucional, porque mientras mayor sea la internalización de la primera variable, mejor será el desempeño en lo relacionado a la gestión institucional realizada por el Personal Directivo, Personal Jerárquico, pero, si en cuanto a la primera variable se pone en práctica una cultura de dejadez, de falta de involucramiento, el resultado será que la Gestión Institucional no podrá realizarse adecuadamente, poniendo en peligro inclusive la vigencia del Instituto en el tiempo.Ítem Restringido Habilidades motrices básicas y aprendizaje significativo en educación física, en estudiantes de 5° grado de secundaria, Institución Educativa Julio C. Tello, Ica, 2022(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Yalli Rivas, Vento Leonidas; Valencia Guillen, César AlbertoEl objetivo general de la exploración fue decidir la relación entre habilidades motrices básicas y el aprendizaje significativo en alumnos del quinto grado de la Institución Educativa Pública Julio C. Tello, Ica, 2022. El sistema que se propuso fue un plan no experimental, donde se utilizó una encuesta para sondear la impresión de 89 alumnos con respecto a los factores de revisión. Los resultados mostraron que había una relación crítica entre Habilidades motrices básicas y el aprendizaje significativo en Educación Física , donde la estimación de la relación llegó a ser de 0.782 y aprobó la presencia de la especulación electiva que exhibió una conducta directamente correspondiente entre los componentes del examen. Mientras, se llegó a razonar que, se ha llegado a mantener la presencia de una enorme conexión entre las habilidades locomotoras y el dominio significativo en la formación real, habiendo llegado a una valoración de 0,664.Ítem Acceso Abierto La danza como estrategia didáctica para estimular el desarrollo de la psicomotricidad en niños y niñas de 4 años de edad de la Institución Educativa N° 25 “Emilia Barcia Boniffatti” de Ica, 2019(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Siveruero Jayo, Anais Kely; Valencia Guillen, César AlbertoA través de la educación, la danza nos permite reforzar de manera sensible a los niños, no teniendo presente su edad, debiendo recordar que la psicomotricidad implica estudiar el movimiento dado por el sujeto y su comprensión formada por el desarrollo cognitivo. El trabajo cuyo fin es: Determinar en qué medida la danza funciona como estrategia didáctica que permite estimular el desarrollo de la psicomotricidad en los niños(as) de 4 años de edad, pertenecientes a la Institución Educativa Inicial N° 25 “Emilia Barcia Boniffatti” de Ica, 2019. Para el presente trabajo se aplicó una metodología cuantitativa de tipo aplicada, siendo su estudio con nivel explicativo y su diseño pre experimental. Define la población conformada por 30 niños, utilizando la técnica de la observación, teniendo como instrumento la lista de cotejo, que sirvió para la evaluación de la psicomotricidad. Es por eso que se obtienen resultados que logran determinar que el logro de la aplicación de la danza afirmada como estrategia didáctica estimula de significativamente en un 30% el desarrollo de la psicomotricidad en los niños de 04 años de edad de la Institución Educativa Inicial N° 25 “Emilia Barcia Boniffatti”, Ica.Ítem Acceso Abierto La planificación estratégica frente a la calidad de la gestión educativa en estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa Pública José Olaya Balandra del distrito de Chorrillos - Lima 2019(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Horna Martinez, Lidia Angela; Valencia Guillen, César AlbertoEl propósito de este estudio fue determinar el nivel de relación entre la planificación estratégica y la calidad de la gestión educativa en los estudiantes del Nivel Secundario Público de la Institución Educativa José Olaya Balandra del distrito de Chorrillos - Lima 2019. Para la presente investigación se usó el programa estadístico SPSS 26, aplicando la prueba de Alfa de Cronbach para evaluar la validez del instrumento, luego de una prueba piloto. Se empleó el enfoque cuantitativo, nivel correlacional, tipo de estudio básico y diseño no experimental, mediante la técnica de la encuesta a docentes y personal administrativo. Se validaron la hipótesis general y dos hipótesis específicas, excepto la primera hipótesis específica que no se validó: No hay relación entre el sistema de comunicación y la calidad de la gestión educativa de estudiantes de la Institución Educativa Pública José Olaya Balandra del distrito de Chorrillos -Lima, con un valor del Chi cuadrado = 43,916 y un nivel de significancia bilateral = 0.171. The purpose of this study was to determine the level of relationship between strategic planning and the quality of educational management in the students of the Public Secondary Level of the José Olaya Balandra Educational Institution in the district of Chorrillos - Lima 2019. For this research, the SPSS 26 statistical program was used, applying the Cronbach's Alpha test to evaluate the validity of the instrument, after a pilot test. The quantitative approach, correlational level, type of basic study and nonexperimental design were used, through the survey technique of teachers and administrative staff. The general hypothesis and two specific hypotheses were validated, except the first specific hypothesis that was not validated: There is no relationship between the communication system and the quality of the educational management of students of the José Olaya Balandra Public Educational Institution of the Chorrillos district - Lima, with a Chi square value = 43.916 and a bilateral significance level = 0.171.