Salud pública y conservación del medio ambiente
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/6065
Examinar
Envíos recientes
Ítem Acceso Abierto Trascendencia del cuidado espiritual en la ansiedad preoperatoria situacional de pacientes quirúrgicos(Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Vicerrectorado de Investigación. Instituto de Investigación, 2024) Urure Velazco, Isabel Natividad; Pacheco Villa García, Luisa Antonia; Llerena Ururi, Karen Leticia; Ríos Del Aguila, Yrma Angélica; Gabriel Carhuayo, Fanny GuisselaEl cuidado espiritual brindado por los enfermeros se puede considerar como un tratamiento alternativo eficaz para afrontar la ansiedad preoperatoria. Determinar la trascendencia del cuidado espiritual en la ansiedad preoperatoria situacional de pacientes quirúrgicos. Material y Métodos: Estudio aplicativo, relacional, cuasi experimental, el cual se realizó en un hospital Público, como estudio intervencionista con grupo aleatorio pretest - postest entre mayo a julio del 2024. Con una muestra de 70 pacientes dividiéndose en: grupo de intervención (n=35), los cuales recibieron sesión de acompañamiento del cuidado espiritual a través de la oración, lectura bíblica y el grupo control (n=35) recibió cuidado convencional. La ansiedad fue medido a través del test de ansiedad de Beck. Sé analizaron los datos con la prueba U de Mann –Whitney. Resultados: La edad media fue de 41.61, sexo femenino 51.4% (n=36). Al inicio del estudio la diferencia entre los grupos control e intervención ante la ansiedad situacional no fue significativa (p=0.568), mientras que después de la intervención la diferencia entre los grupos fue significativa (p=0.000), predominando la ansiedad situacional leve 60.0% (n=21) en el grupo control; sin embargo, en grupo experimental predominó la ausencia de ansiedad situacional 94.3% (n=33). De igual forma en las dimensiones de ansiedad somática y cognitiva resultaron no significativa entre ambos grupos control e intervención en el pretest (p=0.121, p=0.745 respectivamente), existiendo diferencias significativas luego de la intervención en los grupos control e intervención, en ambas dimensiones (p=0.000). Conclusiones: La trascendencia del cuidado espiritual es significativa, disminuyendo el nivel de ansiedad situacional en pacientes quirúrgicos.