Administración con mención en Gestión Empresarial

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3650

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 49
  • ÍtemAcceso Abierto
    Los procedimientos y técnicas de auditorías y la optimización de resultados en la caja municipal de ahorro y crédito de Ica S.A., años 2022-2023
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Reyes Gómez, Magali Lisseth; García Ormeño, Renán Andrés
    El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la influencia de los procedimientos y técnicas de auditoría en la optimización de resultados de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Ica S.A., durante los años 2022-2023. La investigación, de tipo básica de enfoque cuantitativo y nivel descriptivo-relacional, utilizó un diseño no experimental. La muestra incluyó a 216 trabajadores seleccionados de una población de 495 mediante muestreo probabilístico. Los resultados descriptivos indicaron que los procedimientos y técnicas de auditoría en un nivel moderado de 90.7%, asimismo un nivel alto de optimización de resultados con un 63.4%. El análisis inferencial mostró una correlación positiva alta y significativa entre ambas variables (Rho=0.782, p<0.05), confirmando que prácticas de auditoría mejoradas contribuyen a una mayor eficiencia y efectividad en la entidad. Se recomienda fortalecer las auditorías mediante capacitación continua, adopción de mejores prácticas y optimización de recursos, para incrementar la productividad y el logro de objetivos organizacionales.
  • ÍtemAcceso Abierto
    La Gestión Administrativa y la Calidad de servicio de las Notarías de la Provincia de Ica; período 2022-2023
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Morey Ramirez, Olenka; García Ormeño, Renan Andrés
    La investigación titulada “La gestión administrativa y la calidad de servicio de las notarías de la provincia de Ica; período 2022-2023” tuvo como objetivo analizar la relación entre las prácticas de gestión administrativa y la calidad del servicio en las notarías de la provincia de Ica. El estudio, de enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental, trabajó con una muestra de 14 notarías, aplicando dos cuestionarios para evaluar las variables en estudio. Los resultados evidenciaron una relación significativa entre la capacitación del personal y la calidad del servicio, con un valor estadístico de 390.86, superando ampliamente el valor crítico de 46.1942, lo que resalta la importancia de la formación continua para mejorar la atención al usuario. Asimismo, se determinó que la gestión de los recursos materiales influye directamente en la calidad del servicio, con un valor calculado de 56.99, superior al valor crítico de 41.3372, lo que confirma que una adecuada administración de los insumos y equipos optimiza la eficiencia operativa. Por otro lado, el estudio estableció que la gestión de la tecnología tiene un impacto positivo en la calidad del servicio notarial, con un valor estadístico de 50.75, superando el valor crítico de 36.4150, lo que evidencia la necesidad de modernizar los sistemas para agilizar procesos y fortalecer la seguridad jurídica. En términos generales, se confirmó una relación directa entre la gestión administrativa y la calidad del servicio, con un valor estadístico de 183.61, consolidando la importancia de una gestión integral para mejorar la atención en las notarías de Ica.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Perfeccionamiento personal y satisfacción laboral de los trabajadores administrativos en una universidad pública del Perú, 2022
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Valdiviezo Bonifaz, Telly Sly; Tataje Arango, Miguel Angel
    El análisis obtiene como objetivo identificar la relación del perfeccionamiento personal y la satisfacción laboral de los trabajadores administrativos en una universidad pública del Perú, 2022. El estudio es de tipo utilitario, el nivel se basó en lo correlacional - descriptivo y su diseño se adecuo con el no experimental, empleando una encuesta como técnica de recolección de información y el cuestionario como instrumento, constituyendo una muestra de 264 trabajadores administrativos de una universidad pública del Perú. Según los datos obtenidos se puede determinar que, con respecto al objetivo general de la investigación se determina que el 54% de los encuestados considera que existe relación significativa entre el perfeccionamiento personal y la satisfacción laboral de los trabajadores administrativos en una universidad pública del Perú, 2022. Puesto que, se observa que mientras más crecimiento personal obtenga los trabajadores incrementará sus niveles de satisfacción laboral. Referente al primer objetivo específico se determina que el 57% de los encuestados considera que existe relación directa entre el aprendizaje académico con la satisfacción laboral de los trabajadores administrativos en una universidad pública del Perú, 2022. Puesto que, se evidencia que si los trabajadores obtienen mayores conocimientos teóricos y/o prácticas permitirá que desarrollen sus actividades laborales de una forma más sencilla y rápida, incrementando su satisfacción laboral. Respecto al segundo objetivo específico se establece que, el 60% de los encuestados considera que existe relación significativa entre la preparación del personal se relaciona con la satisfacción laboral de los trabajadores administrativos en una universidad pública del Perú, 2022. Puesto que, se evidencia que los trabajadores al recibir capacitaciones laborales por parte de su institución mejoran su capacidad operativa, asimismo consideran que su institución los reconoce como personal valioso para mejora de la organización, lo que incrementa la satisfacción laboral. Referente al tercer objetivo específico se determina que, el 56% de los encuestados considera que hay relación directa entre los objetivos del personal con la satisfacción laboral de los trabajadores administrativos en una universidad pública del Perú, 2022. Se evidencia que los trabajadores cuando son capaces de lograr los objetivos que les plantea la institución incrementa de manera positiva la satisfacción laboral de los mismos.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Los servicios administrativos y la satisfacción de los usuarios en la Universidad San Luis Gonzaga, distrito de Ica - 2021
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Valladares Maturrano, Augusto Abelardo; Acasiete Aparcana, Manuel Antonio
    De acuerdo con los hallazgos ha sido demostrado que los Servicios Administrativos tienen influencia de forma significativa en la Satisfacción de los Usuarios en la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Metodología: Tipo de estudio es básica, nivel descriptivo – explicativa, diseño no experimental de corte transversal. En ese sentido la población ha sido constituida por 9,015 individuos y la muestra por 369, entre autoridades, docentes, estudiantes y personal administrativo, ha sido utilizado el instrumento de medición de actitudes de la escala de Likert, considerándose en ese sentido como indicadores: Calidad de atención, necesidades de los usuarios y buenas prácticas de atención; además de servicios de orden académico y servicio de gestión administrativa. Resultados: evidencian que el porcentaje más alto es 78% muchas veces y siempre por parte de los interrogados quienes han considerado que los Servicios Administrativos tienen influencia en la Satisfacción de los Usuarios. Acorde a la aplicación de las pruebas estadísticas para poder comprobar la hipótesis al 5% de margen de error y el 95% de confiabilidad se llegó a concluir: Los Servicios Administrativos acerca de la calidad de atención, necesidades de los usuarios y buenas prácticas de atención influyen en la Satisfacción de los Usuarios en la UNICA, distrito de Ica; fundamentado con la comprobación de la hipótesis principal donde el resultado de 466.56 ha superado su valor critico de 82.515.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Ambiente organizacional y bienestar laboral de los trabajadores de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Ica, año 2024
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Calle Espinoza, Soriee Magdalena; Guevara Gonzalez, Romulo Alberto
    La tesis tuvo como objetivo determinar la relación entre el ambiente organizacional y el bienestar laboral de los trabajadores de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio ambiente del Gobierno Regional de Ica (GRRNGMA), año 2024. Respecto a la estrategia metodológica, es nivel relacional y diseño no experimental, encuestando a 55 trabajadores; a un nivel de confianza del 95% y un nivel de significación del 5%. En lo que respecta a técnicas de recolección datos, se utilizó encuestas y análisis documental, empleando el correspondiente instrumento cuestionario. Además, se procesó la información con organización, tabulación, tablas y representaciones estadísticas y aplicación de chi cuadrado. Los resultados muestran lo siguiente: El ambiente organizacional se relaciona significativamente con el bienestar laboral de los trabajadores de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del GORE ICA. El resultado confirma la validez de la hipótesis general, respaldada por la verificación estadística, dado que el valor de 1324.99 excede el valor critico de 128.78714, se valida la hipótesis planteada.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Recursos humanos y rendimiento laboral del personal administrativo de las empresas agroexportadoras en la Región Ica, 2022
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Janampa De la Cruz, María Leonor; De la Cruz Saravia, Jorge Luis
    Si bien la pandemia, difuminada por todo el mundo afecto a todos los sectores económicos del planeta, durante casi todo el año 2020. Sin embargo, las empresas consideradas vitales o estratégicas, han seguido funcionando casi normalmente y observando las medidas de seguridad sanitaria, para evitar la infección con el virus del Covid 19. Lo que estaría dificultando el reclutamiento y selección de los Recursos Humanos que requieren las empresas agroexportadoras en la Región Ica. Lo que se estaría reflejando en el rendimiento laboral. Esto se da principalmente para el nivel administrativo de dichas empresas. El presente estudio se plantea, para la Región Ica, en el año mencionado, teniendo en cuenta las particularidades de las empresas agroexportadoras y el contexto en que se da la necesidad de mayores recursos humanos, como es la pandemia. Se formula la siguiente hipótesis: Los recursos humanos inciden en el rendimiento del personal administrativo de las empresas agroexportadoras en la Región Ica, 2022. Se concluye que: Al encontrar una alta incidencia entre los encuestados que además de conocer sobre el manejo de los recursos humanos, también saben evaluar el rendimiento laboral del personal administrativo de las empresas agroexportadoras estudiadas. Se corrobora la estrecha relación entre dichos recursos y el rendimiento laboral de los segundos para el caso específico de este tipo de empresas en la Región Ica.
  • ÍtemAcceso Abierto
    La capacitación y desarrollo de competencias laborales en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Ica, año 2022
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Carbajal Campos, Silvia Liliana; Acasiete Aparcana, Manuel Antonio
    La investigación titulada “La capacitación y desarrollo de competencias laborales en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Ica, año 2022” fue desarrollada teniendo como problema principal ¿De qué manera la capacitación influye en el desarrollo de competencias laborales en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Ica, año 2022? Lo anterior, con la finalidad de tener un diagnóstico de cómo se encuentra la realidad referente a la preparación o entrenamiento de los trabajadores para cumplir con la labor asignada, enfrentar y solucionar las dificultades que se manifiestan en el funcionamiento de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Ica, reflejando la capacidad de respuesta que tienen los colaboradores. La capacitación se entiende como el proceso en el cual los trabajadores reciben diversos cursos que les permiten incrementar su capacidad o conocimientos para cumplir con la tarea asignada, logrando así mejorar la productividad laboral y organizacional, dependiendo en muchos de los casos de las competencias cognitivas, procedimentales y actitudinales del trabajador para desempeñarse en cualquier circunstancia laboral. En cuanto a la metodología se realizó una investigación de tipo básica y el tratamiento de los datos de tipo cuantitativa. La tesis es de nivel descriptiva y para el tratamiento de la muestra de estudio el diseño utilizado corresponde al no experimental de corte transaccional.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Gestión de cobranza y la recuperación de deuda no tributaria a tercero en la Red Asistencial Ica de EsSalud, 2019-2021
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Chau Pérez, Yolanda Erlinda; Torres Peña, Carlos Joaquin
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión de cobranzas y la recuperación de la deuda no tributaria a terceros en la Red Asistencial Ica de EsSalud, 2019-2021. Su metodología de estudio fue de tipo correlacional y de diseño no experimental, conformada por una población y muestra de 21 trabajadores. Para la recolección de los datos se usó un cuestionario en la gestión de cobranzas y recuperación de la deuda, además se aplicó la prueba Rho de Spearman en el análisis de los datos. En los resultados la edad promedio fue 53.3 años, el 61.9% son del sexo femenino. Por otro lado, el 47.6% mostraron alta gestión de cobranzas y un nivel medio en la dimensión proceso de cobranzas (52.4%), reconocimiento de cuentas por cobrar (61.9%) y estrategias de cobranza (52.4%), asimismo, el 47.6% tuvieron alta recuperación de la deuda. La gestión de cobranzas (p=0.000; Rho= 0.978), el proceso de cobranzas (p=0.000; Rho=0.732), el reconocimiento de cuentas por cobrar (p=0.000; Rho=0.718) y estrategias de cobranzas (p=0.000; Rho=0.739) se relacionan con la recuperación de la deuda. Se concluye que existe relación entre la gestión de cobranzas y dimensiones con la recuperación de la deuda no tributaria a terceros, es decir que a mejor gestión de cobranzas mayor recuperación de la deuda y viceversa
  • ÍtemAcceso Abierto
    La inversión privada empresarial y su relación con el Producto Bruto Interno del Perú : 2005-2022
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Reyes Ruiz, Inés; Chunga Hidalgo, Ludelfina
    En la investigación, se pretende comprender que la producción de bienes y servicios de una región o país, está vinculada a la inversión privada, y que esta acción genera crecimiento y desarrollo, para lo cual se estudia, algunas teorías que tienen como objetivo fundamental, demostrar que la inversión privada que realiza el país, está directamente relacionado con el consumo privado y las importaciones que se obtiene en el mismo país. La teoría macroeconómica, sostiene que la inversión privada empresarial (IPE) está fuertemente correlacionada con el producto bruto interno (PBI), porque genera producción de insumos, bienes de capital y lo más importante contribuye a generar empleo, crecimiento y bienestar general en la población. Dada la lógica y la evidencia, resulta interesante, tratarlo como tema de investigación. De acuerdo a la lógica y la evidencia planteada, plantamos como objetivo de la investigación, determinar la relación que existe entre la Inversión Privada Empresarial (IPE) con respecto al Producto Bruto Interno (PBI) del Perú, para los años 2005 – 2022 (18 años); además, demostrar si se cumplen las leyes fundamentales de la teoría económica y si contribuye a generar crecimiento económico para el país.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Habilidades en la administración del gerente y la competitividad de las MYPES en la provincia de Ica, 2022
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Ruiz Hernández, Hilda Rosa; Gabriel Hernández, Orlando Terry
    Este estudio tuvo como finalidad determinar cómo las habilidades en la administración del gerente se relacionan con la competitividad de las MYPES en la provincia de Ica, 2022. La indagación fue básica, su nivel se compuso por el descriptivo, correlacional, transversal y su diseño se constituyó por el no experimental, asimismo se utilizó un muestreo de 379 gerentes de las MYPES. Los resultados obtenidos del análisis inferencial reflejaron un coeficiente de correlación del 0.877 y un nivel de significancia de 0.000, por todo ello, se concluye que, las habilidades en la administración del gerente se relacionan con la competitividad de las MYPES en la provincia de Ica, 2022.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Clima organizacional y motivación laboral en la empresa minera Shouxin Perú S.A. de la provincia de Nazca en el año 2021
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Loayza Arnao, Alexander Martin; Vásquez Hernández, Bari Rafael
    Este estudio tiene la meta de analizar la relación que existe entre el clima organizacional y motivación laboral en trabajadores de la empresa minera Shouxin Perú S.A. de la provincia de Nazca en el año 2021. Esta investigación es de tipo básica. El nivel de estudio es descriptivo correlacional. El diseño es no experimental. La población encuestada es como señala la tabla son 350 trabajadores de la empresa minera Shouxin Perú S.A. en la provincia de Nazca en el año 2021. La muestra se consideró hacer el estudio con 183 trabajadores de la empresa minera elegidos mediante el muestro probabilístico de tipo al azar simple. Las técnicas de recolección de datos fueron la revisión documental, revisión de gabinete, la encuesta con sus instrumentos un Escala de Opiniones CL-SPC este es un instrumento validado creado por Palma (2004). Escala Clima Laboral CL - SPC. Por otro lado, para la otra variable fue el cuestionario para medir la motivación organizacional. Los resultados se pueden determinar mediante pruebas no paramétricas, que existe relación entre el clima organizacional y motivación laboral en trabajadores de la empresa minera Shouxin Perú S.A. de la provincia de Nazca en el año 2021. Esto se demostró mediante la prueba de correlación de Rho Spearman, donde se obtuvo un coeficiente de correlación de 0,999. La conclusión que indica a mayor nivel de clima organizacional mejor será el nivel de motivación laboral. ----- This study has the goal of analyzing the relationship between the organizational climate and work motivation in workers of the mining company Shouxin Perú S.A. of the province of Nazca in the year 2021. This research is basic. The level of study is descriptive correlational. The design is non-experimental. The population surveyed is, as the table indicates, 350 workers from the mining company Shouxin Perú S.A. in the province of Nazca in the year 2021. The sample was considered to do the study with 183 workers of the mining company chosen through simple random probabilistic sampling. The data collection techniques were the documentary review, cabinet review, the survey with its instruments, a CL-SPC Opinion Scale, this is a validated instrument created by Palma (2004). Labor Climate Scale CL - SPC. On the other hand, for the other variable it was the questionnaire to measure organizational motivation. The results can be determined through non-parametric tests, that there is a relationship between the organizational climate and work motivation in workers of the mining company Shouxin Perú S.A. of the province of Nazca in the year 2021. This was demonstrated by the Rho Spearman correlation test, where a correlation coefficient of 0.999 was obtained. The conclusion that indicates a higher level of organizational climate, the better the level of work motivation.
  • ÍtemAcceso Abierto
    La recaudación del impuesto predial y gerencia de administración tributaria en la Municipalidad Distrital de Chincha Alta, periodo 2020
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Rodríguez Arguedas, Antonio German; Vásquez Hernández, Bari Rafael
    Los municipios tienen como principal tributo el impuesto predial en procesos de recaudo y ejecución, el estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de recaudación del Impuesto Predial y Gerencia de Administración Tributaria en la municipalidad Distrital de Chincha Alta, 2020, metodológicamente tuvo un enfoque cuantitativo, método deductivo, diseño ex post facto , correlacional , muestra de 21 personas que laboran en la Gerencia de Administración Tributaria, técnica de la encuesta y análisis documental, obteniendo como resultados que existe una relación moderada entre las políticas de cobranza y gerencia de administración tributaria, alcanzando un Rho=0,433 con un nivel de significancia p=0,00 (p<0,05), así mismo existe una relación limitada entre las estrategias de cobranza y gerencia de administración tributaria con un Rho=0,433, con un nivel de significancia p=0,007 (p<0,05), también hay una relación módica en el control de la deuda, consiguiendo un rho=0522 con respecto a la administración tributaria con un nivel de significancia de p= 0,008(p<0,05), concluyendo que la recaudación del impuesto predial se relaciona de una manera contenida con gerencia de administración tributaria Rho=5,64 con un p=0,00 (p<0,05), lo que refleja las debilidades entre las variables. ----- The municipalities have as their main tribute the property tax in collection and execution processes, the study aimed to determine the relationship that exists between the level of collection of the Property Tax and Tax Administration Management in the District Municipality of Chincha , 2020, methodologically had a quantitative approach, deductive method, ex post facto design, correlational, sample of 21 people who work in the Tax Administration Management, survey technique and documentary analysis, obtaining as results that there is a moderate relationship between collection policies and tax administration management, reaching a Rho=0.433 with a level of significance p=0.00 (p<0.05), likewise there is a limited relationship between collection strategies and tax administration management with a Rho=0.433, with a level of significance p=0.007 (p<0.05), there is also a modest relationship in the control of the debt, achieving a rho = 0522 with respect to the tax administration with a level of significance of p = 0.008 (p<0.05), concluding that the collection of property tax is related in a contained way with tax administration management Rho = 5.64 with a p = 0.00 (p<0.05), which reflects the weaknesses between the variables.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Relación del clima organizacional y la satisfacción laboral en los trabajadores de las agencias del banco Interbank del Cercado de Ica - 2023
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Arroyo Salgado, Jhonattan Joel; Cuba Acasiete, Roberto
    El objetivo principal del estudio fue determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral de los empleados del banco Interbank en las en las agencias de Ica en el año 2023. El presente estudio es un estudio descriptivo correlacional. La población y muestra estuvo compuesta por 64 empleados de organizaciones bancarias interbancarias (gerentes de agencias, supervisores, bancos PYME, corporaciones PYME, personal de ventas, bancos cautivos, promotores clave, jefes de departamentos, promotores de plataformas y servicios). Para cada uno se utilizó una encuesta de satisfacción laboral. Para ello se realizó una prueba piloto y una prueba de consistencia utilizando la estadística de Rho Spearman. Los niveles de confiabilidad arrojados fueron 0,788 para medidas de identidad, 0,769 para regulaciones y 0,652 para remuneraciones. Esto demuestra que es un dispositivo confiable. Ambos resultados confirman la alta confiabilidad del equipo. Al analizar los resultados, pudimos encontrar una relación directa significativa entre las dos variables del estudio y descubrimos que los datos estaban altamente correlacionados. Esto indica que la atracción entre las dos variables es suficiente y positiva. También encontramos que los empleados tienen un alto grado de identificación con el banco y tienen autonomía para realizar su trabajo. También es importante conocer la estructura organizativa del banco que se audita. Por otro lado, casi todos los empleados parecen sentirse cómodos, hacer bien su trabajo y recibir apoyo continuo de sus colegas y supervisores directos. Sin embargo, creemos que no se permiten incentivos financieros por trabajar horas extras. Finalmente, con base en los resultados presentados, se realizan recomendaciones para mejorar el clima organizacional y la satisfacción laboral de los empleados de las empresas estudiadas. ----- The main objective of the study was to determine the relationship between the organizational climate and the job satisfaction of banco Interbank employees in the Ica agencies in the year 2023. The present study is a descriptive correlational study. study. The population and sample consisted of 64 employees of interbank banking organizations (agency managers, supervisors, SME banks, SME corporations, sales staff, captive banks, key promoters, heads of customer service departments, platform and service promoters). For each one, a job satisfaction survey was used. For this purpose, a pilot test and a consistency test were carried out using the Rho Sperman statistic. The reliability levels obtained were 0.788 for identity measures, 0.769 for regulations and 0.652 for remuneration, this shows that it is a reliable device. Both results confirm the high reliability of the equipment. By analyzing the results, we were able to find a significant direct relationship between the two study variables and found that the data were highly correlated. This indicates that the attraction between the two variables is sufficient and positive. We also found that employees have a high degree of identification with the bank and have autonomy to do their work. It is also important to know the organizational structure of the bank being audited. On the other hand, almost all employees seem to feel comfortable, do their jobs well, and receive continuous support from their colleagues and direct supervisors. However, we believe that financial incentives for working overtime are not allowed. Finally, based on the results presented, recommendations are made to improve the organizational climate and job satisfaction of the employees of the companies studied.
  • ÍtemAcceso Abierto
    El clima organizacional y el desempeño laboral en la red de salud del distrito de Puquio, año 2020
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Canales Alviar, Cesar; Acasiete Aparcana, Manuel Antonio
    La tesis tuvo como propósito Determinar la influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de la Red de Salud del distrito de Puquio, año 2020; dicha problemática fue fundamentada con los antecedentes, bases teóricas y trabajo de campo pertinentes. La recolección de datos se efectuó mediante las técnicas denominadas, encuesta, observación y análisis documental. Por su parte para procesar e interpretar resultados se utilizó la estadística descriptiva en cuanto a tablas, frecuencias y graficas pertinentes y el Chi – cuadrado para comprobar las hipótesis. El desarrollo de la tesis se efectúa a un 95% de confiabilidad y 5% de margen de error, la población y muestra de estudio estuvo integrada por 48 trabajadores de la Red de Salud de Puquio. La metodología en lo referente a fue: cuantitativa y fáctica, de nivel descriptiva – explicativa, diseño no experimental de corte transaccional. La comprobación estadística de la hipótesis principal tuvo como resultado 297.83 superando el valor critico de 55.7585, lo que indica rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis principal, lo que permitió arribar a la siguiente conclusión general: Que el ambiente organizacional acerca de las condiciones de trabajo, formación y capacitación, retención del trabajador, liderazgo, trabajo en equipo, relaciones interpersonales y comunicación influyen en el desempeño laboral de la Red de Salud del distrito de Puquio. ----- The purpose of the thesis was to determine the influence of the organizational climate on the work performance of the Health Network of the district of Puquio, year 2020; This problem was based on the background, theoretical bases and relevant field work. The data collection was carried out through the techniques called survey, observation and documentary analysis. On the other hand, to process and interpret results, descriptive statistics were produced in as many relevant tables, frequencies and graphs and the Chi-square to verify the hypotheses. The development of the thesis was carried out with 95% reliability and 5% margin of error, the study population and sample consisted of 48 workers from the Puquio Health Network. The methodology in relation to was: quantitative and factual, descriptive - explanatory level, non-experimental design of a transactional nature. The statistical verification of the main hypothesis resulted in 297.83, exceeding the critical value of 55.7585, which indicates rejecting the null hypothesis and accepting the main hypothesis, which allowed us to reach the following general conclusion: That the organizational environment is about of working conditions, education and training, worker retention, leadership, teamwork, interpersonal relationships and communication influence the job performance of the Health Network of the district of Puquio.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Análisis de las políticas de dirección y la gestión por resultados en la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones de la región Ica; años 2018-2019
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Martinez Hernandez, Carlos Jose; Acasiete Aparcana, Manuel Antonio
    La investigación, tuvo como propósito determinar la incidencia de las políticas de dirección en la gestión por resultados en la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones de la Región Ica. La misma que fue fundamentada con el conocimiento teórico sobre Políticas de dirección y gestión por resultados. Por el tratamiento de los datos, la investigación fue de tipo cuantitativa y según ciencia es factica; de nivel explicativa, siendo el diseño no experimental. La población de estudio estuvo integrada por los directivos, funcionarios y trabajadores en general de la Dirección Regional de Transporte y comunicaciones de la Región Ica, siendo un total de 114 servidores. El tamaño de la muestra se calculó al 95% confiabilidad y 5% de margen de error, resultando 87 personas. Las técnica de recolección de datos fueron: La observación, encuesta y el análisis documental; mientras que las técnicas de procesamientos, análisis e interpretación de resultados fueron: Organización y clasificación de datos, tabulación de datos, cuadros y representaciones estadísticas y el Chi – cuadrado para la comprobación de las hipótesis. En efecto, los resultados arribados y la comprobación estadística de las hipótesis permitieron llegar a la siguiente conclusión general: Las políticas de dirección en relación a los mecanismos, procedimientos, normatividad, procesos de motivación y manejo de trabajo en equipo afectan la gestión por resultados en la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones de la Región Ica. ----- The purpose of the research was to determine the impact of management policies on results-based management in the Regional Directorate of Transportation and Communications of the Ica Region. The same that was based on the theoretical knowledge on Direction Policies and management by results. Due to the data treatment, the research was quantitative and according to science it is factual; explanatory level, the design being non-experimental. The study population was made up of managers, officials and workers in general from the Regional Directorate of Transportation and Communications of the Ica Region, with a total of 114 servers. The sample size was calculated at 95% reliability and 5% margin of error, resulting in 87 people. The data collection techniques were: observation, survey and documentary analysis; While the techniques for processing, analysis and interpretation of results were: Organization and classification of data, tabulation of data, tables and statistical representations and Chi - square for the verification of hypotheses. In effect, the results arrived and the statistical verification of the hypotheses allowed us to reach the following general conclusion: Management policies in relation to mechanisms, procedures, regulations, motivation processes and teamwork management affect management by results in the Regional Directorate of Transportation and Communications of the Ica Region.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Factores motivacionales y su relación con el desempeño laboral de los trabajadores del SENASA en la provincia de Ica - 2020
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Gutiérrez Sairitupac, Ronald Richard; Jayo Luna, Manuel Alfredo
    La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los factores motivacionales y el desempeño laboral de los trabajadores de SENASA en la Provincia de Ica en el año 2020. Esta se ha regido por una metodología de tipo básica, de nivel correlacional, y de diseño no experimental correlacional. La muestra se conformó por 177 colaboradores, a quienes se les aplicaron dos cuestionarios válidos y confiables. En cuanto a los resultados, se encontró que la mayoría de los colaboradores (57,6%) tuvieron regulares factores motivacionales, y de igual forma, la mayoría (52,0%) presentaron un regular desempeño laboral. Asimismo, se encontró que en el caso de los colaboradores que evidenciaron un regular desempeño laboral, el 29,3% de estos presentaron bajos factores motivacionales, el 55,5% regulares factores motivacionales, y el 15,2% altos factores motivacionales. Sumado a ello, se obtuvo un valor X2= 297 que resulta mayor que el valor critico (115,39) a través de la prueba chi cuadrado de Pearson, que permitió identificar que entre los factores motivacionales y el desempeño laboral existe una asociación directa y significativa, por lo que se concluyó que los factores motivacionales se correlacionan de manera directa y significativa con el desempeño laboral, por tanto, mientras el colaborador este con altos factores motivacionales, este podrá desempeñarse mejor en las funciones de su cargo. ----- The objective of the research was to determine the relationship between motivational factors and the work performance of SENASA workers in the Province of Ica in the year 2020. This was governed by a basic methodology, correlational level, and non-experimental correlational design. The sample consisted of 177 employees, to whom two valid and reliable questionnaires were applied. As for the results, it was found that the majority of the employees (57.6%) had regular motivational factors, and likewise, the majority (52.0%) presented regular work performance. Likewise, it was found that in the case of the employees who showed a regular job performance, 29.3% of them had low motivational factors, 55.5% had regular motivational factors, and 15.2% had high motivational factors. In addition, a value X2= 297 was obtained, which is higher than the critical value (115.39) through Pearson's chi-square test, which allowed identifying that there is a direct and significant association between motivational factors and job performance, so it was concluded that motivational factors are directly and significantly correlated with job performance, therefore, while the employee has high motivational factors, he/she will be able to perform better in the functions of his/her position.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Relación entre el liderazgo transformacional y el desempeño laboral en trabajadores del Banco Interbank de la provincia de Ica - 2023
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Hernández Sarmiento, Bernie Rosario; Leveau Bartra, Harry Raúl
    Determinar la relación entre el Liderazgo Transformacional y el desempeño laboral en trabajadores del Banco Interbank de la Provincia de Ica – 2023. Estudio de tipo observacional, transversal, prospectiva, y analítica. Nivel. Descriptivo correlacional, en 108 trabajadores del banco Interbank de la Provincia de Ica – 2023. A quienes se les aplicó dos cuestionarios a fin de que nos brinden sus precisiones sobre la aplicación de un Liderazgo Transformacional y el grado de desempeño laboral que desarrollan. Resultados. La mayoría de los trabajadores del Banco Interbank son de edades entre 20 a 34 años (50,9%). Del sexo femenino (55,6%). La mayoría tienen entre 3 a 5 años de servicio (45,4%). El liderazgo transformacional es percibido como en inicios por el 33,3% de los trabajadores, mientras que en proceso por el 28,7% y logrado por el 38%. Respecto al desempeño laboral el 28,7% indica bajo rendimiento, 32,4% nivel medio y el 38,9% nivel alto de desempeño laboral. La correlación entre el Liderazgo Transformacional y el desempeño es del orden de 0,684 (68,4%) con un coeficiente de determinación R2 de 46,8% y valor de p= 0,000. El liderazgo transformacional en su dimensión Motivación Inspiracional se correlaciona con el desempeño laboral en un 0,506 (50,6%) con R2 de 25,8% p= 0,000. La correlación entre la dimensión Liderazgo Intelectual y el desempeño laboral es de 0,636 (63,6%) con R2 40,5% p= 0,000. La consideración individualizada como dimensión del Liderazgo Transformación se encuentra correlacionada con el desempeño laboral en el orden del 0,573 (57,3%) con R2 de 32,8% con p valor = 0,000. Existe correlación significativa y positiva entre el Liderazgo Transformacional y el desempeño laboral en trabajadores del Banco Interbank de la Provincia de Ica – 2023. ----- To determine the relationship between Transformational Leadership and job performance in employees of Banco Interbank in the Province of Ica – 2023. Observational, cross-sectional, prospective, and analytical study. Level. Descriptive correlational, involving 108 workers from Banco Interbank in the Province of Ica – 2023. Two questionnaires were administered to gather their insights on the implementation of Transformational Leadership and the level of job performance they exhibit. The majority of Banco Interbank workers are between 20 to 34 years old (50.9%). Female (55.6%). Most have 3 to 5 years of service (45.4%). Transformational leadership is perceived as in its early stages by 33.3% of workers, while in progress by 28.7% and achieved by 38%. Regarding job performance, 28.7% indicate low performance, 32.4% moderate level, and 38.9% high level of job performance. The correlation between Transformational Leadership and performance is approximately 0.684 (68.4%) with a coefficient of determination R2 of 46.8% and a p-value of 0.000. Transformational leadership in its Inspirational Motivation dimension correlates with job performance at 0.506 (50.6%) with R2 of 25.8% p= 0.000. The correlation between the Intellectual Stimulation dimension of leadership and job performance is 0.636 (63.6%) with R2 of 40.5% p= 0.000. Individualized consideration as a dimension of Transformational Leadership is correlated with job performance at 0.573 (57.3%) with R2 of 32.8% and p-value = 0.000. There is a significant and positive correlation between Transformational Leadership and job performance in employees of Banco Interbank in the Province of Ica – 2023.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Desarrollo de las personas y de las organizaciones en la competitividad de las Mypes de la provincia de Palpa, años 2019-2020
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Ramirez Pacheco, Julio Bernardo; Paredes Sumari, Eddy Tulio
    La investigación tuvo como propósito determinar la incidencia del desarrollo de las personas y organizaciones en la competitividad de las Mypes de la provincia de Palpa, años 2019–2020; para su sustentación de la problemática se fundamentó con el marco teórico, donde contiene antecedentes, bases teóricas y marco conceptual; además de los resultados de campo. La metodología utilizada fue tipo básica con enfoque cuantitativa, nivel descriptivo – explicativa, diseño no experimental – transversal; con una muestra de 345 representantes de las Mypes de la provincia de Palpa, a un nivel de confianza del 95% y un nivel de significación del 5%. En cuanto a las técnicas de recolección de datos se consideró a la encuesta y el análisis documental con su respetivo instrumento cuestionario y revisión de documentos; asimismo para procesar la información se utilizó a la organización, tabulación de datos, estadística descriptiva y aplicación de chi cuadrado. Los resultados obtenidos conllevaron a la conclusión general: El desarrollo de las personas y de las organizaciones inciden significativamente en la competitividad de las Mypes de la provincia de Palpa, años 2019-2020. ----- The purpose of the research was to determine the impact of the development of people and organizations on the competitiveness of Mypes in the province of Palpa, years 2019-2020; To support the problem, it was based on the theoretical framework, which contains background information, theoretical bases and conceptual framework; in addition to the field results. The methodology used was basic type with quantitative approach, descriptive - explanatory level, non-experimental - transversal design; with a sample of 345 representatives of the Mypes of the province of Palpa, at a confidence level of 95% and a significance level of 5%. Regarding data collection techniques, the survey and documentary analysis were considered with their respective questionnaire instrument and document review; Likewise, to process the information, organization, data tabulation, descriptive statistics and application of chi square were used. The results obtained led to the general conclusion: The development of people and organizations significantly affects the competitiveness of Mypes in the province of Palpa, years 2019 - 2020.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Espíritu emprendedor y creación de micro y pequeñas empresas en jóvenes de 18 a 29 años de La Tinguiña en Ica - 2021
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Carbajal Yupanqui, Rosmery; Acasiete Aparcana, Manuel Antonio
    Esta investigación establece la concordancia entre el espíritu emprendedor y la fundación de pequeñas y micro empresas en los jóvenes de 18 a 29 años del distrito de La Tinguiña en la provincia y región Ica - 2021. El estudio se ha regido por el método científico, empleándose una metodología debidamente fundamentada. Participaron como muestra 384 jóvenes a quienes se les aplicaron dos cuestionarios a través de la pericia de la indagación. Entre las presunciones descriptivos, tenemos 77,9% de los jóvenes presentaron un nivel regular de espíritu emprendedor, el 16,1% mostraron elevación alta, y un 6,0% obtuvieron una elevación baja; pero también se halló que un 76,3% de los jóvenes presentaron un nivel regular de capacidad hacia la inventiva de las pequeñas y mediana empresas, un 13,0% demostró un horizonte alto, además el 10,7% una elevación baja. Entre las deducciones inferenciales, se obtuvo un coeficiente Rho= 0,924 y un p-valor= 0,000 < α= 0,05, que permite afirmar que entre las variables existe una correlación directa y significativa. En tal sentido, se llegó a la conclusión de que existe una correlación asociada al hálito emprendedor y la imaginación de las micro y pequeñas empresas en los adolescentes de 18 a 29 abriles del distrito de La Tinguiña - Ica - 2021. ----- The objective of this research was to determine the relationship between entrepreneurship and the creation of micro and small enterprises in young people between 18 and 29 years of age in the district of La Tinguiña in the province and region of Ica - 2021. The study was governed by the scientific. A sample of 384 young people participated in the study, to whom two questionnaires were administered using the survey technique. Among the descriptive results, it was found that 77.9% of the young people presented a regular level of entrepreneurship, 16.1% a high level, and 6.0% a low level; but it was also found that 76.3% of the young people presented a regular level of capacity for the creation of micro and small businesses, 13.0% presented a high level, and 10.7% a low level. Among the inferential results, we obtained a coefficient Rho= 0.924 and a p-value= 0.000 < α= 0.05, which allows us to affirm that there is a direct and significant correlation between variable X (entrepreneurial spirit) and variable Y (creation of micro and small businesses). In this sense, it was concluded that there is a relationship between entrepreneurship and the creation of micro and small enterprises in young people between 18 and 29 years of age in the La Tinguiña in the province and region of Ica - 2021.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Finanzas personales y la administración de su dinero en los trabajadores del Banco de la Nación de Ica
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Aguilar Rodríguez, Jean Paul; Guevara Centeno, Ana Cecilia
    Este estudio tiene como finalidad determinar cómo las finanzas personales se relacionan con la administración de su dinero en los trabajadores del banco de la nación de Ica, 2023. La indagación fue de tipo conformado por lo aplicado, su nivel se compuso por el descriptivo-correlacional-transversal y su diseño se constituyó por el no experimental, asimismo se utilizó un muestreo conformado por 28 trabajadores nombrados del Banco de la Nación del Distrito de Ica. En base al proceso de análisis se logró comprobar que, las finanzas personales se relacionan adecuadamente con la administración de su dinero en los trabajadores del Banco de la Nación de Ica, 2023. ----- The purpose of this study is to determine how personal finances are related to the administration of their money in the workers of the bank of the nation of Ica, 2023. The inquiry was of the type made up of what was applied, its level was made up of the descriptive-correlational-transversal and its design was made up of the non-experimental, likewise a sample made up of 28 workers appointed from the Banco de la Nación of the District of Ica was used. Based on the analysis process, it was possible to verify that personal finances are adequately related to the administration of their money in the workers of the Banco de la Nación de Ica, 2023.